Una de las obras más importantes en infraestructura la ejecuta actualmente el Plan Departamental de Agua de Nariño y tiene que ver con el mejoramiento de las redes de acueducto y alcantarillado del casco urbano en el municipio de Pasto. El convenio interadministrativo para este proyecto se desarrolla con Empopasto por un valor de $4.000 millones.
El proyecto beneficiará a una población cercana a los 1.200 habitantes de los sectores priorizados y permite la reactivación económica de la ciudad con la generación de más de 150 empleos directos y la convergencia de distintos actores del sector de la construcción.
“Estamos verificando las condiciones de la ejecución de obra. Tenemos un compromiso con la ciudad de Pasto de apoyar estas iniciativas. Reconocemos el trabajo del Plan Departamental de Agua con el liderazgo del ingeniero Darío Chaves y el trabajo efectivo de Empopasto. Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad”, afirmó el gobernador de Nariño, Jhon Rojas.
Es importante tener en cuenta que se intervendrá los sectores del barrio Agualongo, Mercedario, Santa Bárbara, Panorámico I y II y Tamasagra I. Ante ello, el gestor del Plan Departamental de Agua, Darío Alexander Chaves López, afirmó que se realiza un constante recorrido en estas zonas para así implementar este proyecto prometedor para una mejor calidad de vida de la comunidad.
“Estamos haciendo un recorrido técnico en 7 tramos intervenidos por la Gobernación de Nariño, en un convenio interadministrativo con Empopasto. Esta alianza estratégica mejorará el saneamiento básico y acueducto de los habitantes de estas zonas. El avance de este proyecto reactiva la economía de la ciudad y generan empleos”, expresó el funcionario.
Es importante mencionar que la situación actual de las redes de acueducto y alcantarillado en algunos sectores de la ciudad han cumplido su vida útil; redes con más de 40 años de construcción requirieron la intervención de la Gobernación de Nariño, entregando soluciones de agua potable y saneamiento básico a la ciudad.




