En un ejercicio de articulación institucional y control preventivo, la Procuraduría Regional del Huila, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal de Neiva acompañaron una diligencia oficial relacionada con el traslado de personas privadas de la libertad, con el propósito de garantizar el respeto pleno de los derechos fundamentales durante todo el procedimiento. La intervención contó con la participación del Procurador Regional del Huila, Jorge Vásquez; Felipe Quintero, personero delegado para asuntos penales; el personero de Neiva, Andrés Bastidas; y la defensora del Pueblo, Quimberly Ninosca, quienes actuaron como garantes de legalidad y veedores de la actuación institucional.
Según las autoridades, la presencia de estos organismos de control respondió a la necesidad de verificar que cada una de las etapas del operativo se desarrollara bajo condiciones dignas, humanas y seguras, evitando cualquier acción que pudiera derivar en un trato degradante o en la vulneración de derechos. Esto incluyó la revisión de las condiciones físicas del personal trasladado, el estado del lugar de reclusión, los protocolos de custodia, las medidas de seguridad y la logística implementada para prevenir riesgos durante el desplazamiento.
procedimientos
El Procurador Regional, Jorge Vásquez, explicó que la supervisión realizada permitió constatar el cumplimiento de los estándares mínimos establecidos para este tipo de procedimientos, asegurando que se respetaran los derechos de quienes, pese a estar bajo medida privativa, deben recibir un trato acorde a la normativa nacional e internacional sobre derechos humanos. Señaló además que la articulación con la Defensoría y la Personería fortalece la transparencia en los operativos y evita posibles excesos de la fuerza pública o del personal de custodia.
Por su parte, la defensora del Pueblo, Quimberly, destacó que la entidad mantiene una vigilancia permanente sobre los procedimientos que involucren población vulnerable o en condición de riesgo, y recordó que toda actuación estatal debe estar guiada por el principio de humanidad. Subrayó que la institución continuará acompañando este tipo de diligencias para salvaguardar los derechos de la población privada de la libertad, un grupo históricamente expuesto a vulneraciones.
El personero de Neiva, Andrés Bastidas, resaltó la importancia de que los entes de control trabajen de manera coordinada, especialmente en operativos de alto impacto. “Nuestro papel es garantizar que todos los pasos se ejecuten con transparencia y sin ningún tipo de abuso. La institucionalidad tiene la responsabilidad de demostrar que los procedimientos pueden ser firmes, pero siempre respetuosos de la dignidad humana”, afirmó.
Finalmente, Felipe Quintero, delegado para asuntos penales, reiteró que la Personería continuará realizando acompañamientos preventivos y verificaciones en centros de reclusión, estaciones de policía y procedimientos especiales, con el fin de proteger la integridad de las personas involucradas y asegurar que las normas se cumplan de manera estricta.




