Garantizan derechos de víctimas de Conflicto Armado en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un importante avance hacia la reforma de la Ley 1448 de 2011, conocida como Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en Colombia, la Alcaldía de Tumaco, en cabeza del Alcalde Félix Henao Casanova participó en una audiencia pública en el Distrito Especial.

Soluciones

 El objetivo principal fue abrir un espacio de diálogo inclusivo y receptivo con las víctimas del prolongado conflicto armado interno en el país, que ha afectado notablemente las condiciones en el territorio costero.

El foro se destacó como un espacio propicio para la generación de propuestas concretas que aborden las urgencias de la población afectada en Tumaco, poniendo como prioridad la reparación integral a las víctimas.

Durante su intervención, el mandatario local destacó la significativa cifra de más de 110.000 personas en Tumaco afectadas por el conflicto, enfatizando la necesidad de soluciones a largo plazo que vayan más allá de las medidas convencionales.

Asistencia

El alcalde resaltó que la reparación integral implica aumentar la inversión social y desarrollar proyectos de gran impacto mediante iniciativas económicas que fortalezcan a las víctimas, reduciendo así su vulnerabilidad a futuras crisis.

Entre los asistentes destacados se encontraban el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Hernán Sánchez; la directora de la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas, Uariv, Patricia Tobón Yagarí.

La audiencia contó con la participación de la Comisión de la Cámara de Representantes, líderes comunitarios y víctimas, quienes expusieron diversas necesidades enfocadas en garantizar una participación efectiva y una reparación integral.


Compartir en