Un espacio convocado por la Defensoría del Pueblo con el apoyo de la Personería Municipal, la Secretaría de Salud de Popayán y EPS como Emssanar y la Nueva EPS, se llevó a cabo en la Casa de la Moneda, la segunda “Brigada de promoción y protección del derecho a la salud”.
Paulo Liz, coordinador del proceso de aseguramiento y prestación de servicios de la Secretaría de Salud, informó: “lo que buscamos con estas articulaciones es generar garantías con el Ministerio Público y entes territoriales para que podamos darle respaldo a los usuarios y se puedan ir depurando esas dificultades y barreras, que reiteradamente hacen en un ente u otro”.
Cabe mencionar que, estas jornadas de protección a la salud son desarrolladas por entidades territoriales con el propósito de escuchar las necesidades de los usuarios y solucionar las dificultades que existen en el área de la salud en el Cauca.
Daniel Molano, defensor del Pueblo en el Cauca, declaró que: “hace un año realizamos una jornada de éstas con los directores de las EPS del departamento (…) cuando no son satisfechas las necesidades de los usuarios acuden a la Defensoría del Pueblo y nosotros los acompañamos ante los directores de las EPS, y eso es lo que buscamos el día de hoy”.
Para solucionar y minimizar las afectaciones de los usuarios en el Cauca, se debe de tener en cuenta los mecanismos de protección, que ayuden a fortalecer la solución a los inconvenientes, como la existencia del derecho de petición y la tutela como herramientas que aportan a la solución y soportan ante la no efectividad por parte de las entidades.
La comunidad en el Cauca, también debe de tener en cuenta en acudir a las diferentes instituciones públicas, para información sobre todas las actividades que se ejecutan con relación a la protección del derecho a la salud.
Todas las personas del Cauca, esperan por parte de la entidades que se reunieron en la casa de la moneda, minimizar el impacto negativo, para que siempre se tenga respuestas frente a las necesidades con relación a los temas de salud, y que estas actividades se transformen por soluciones y no se vean afectadas las comunidades sean urbanas o rurales.
Desde la Secretaría de Salud Municipal se seguirá trabajando, en coordinación con las diferentes EPS y entes territoriales, en pro del bienestar de los habitantes del Cauca.
Te puede interesar: Inconvenientes con el servicio de energía, piden explicaciones



