El Juzgado Segundo Administrativo de Neiva falló a favor de la concejala Lourdes Paola Mateus, tras acoger un recurso de insistencia para acceder a la hoja de vida de Camilo Ernesto García Quintero, funcionario de la administración municipal. La solicitud había sido negada inicialmente por la Dirección de Talento Humano de la Alcaldía, bajo el argumento de que la información estaba protegida por reserva.
Fallo por la transparencia
El juez Eduardo García Lizcano resolvió que la administración debe entregar el documento en un plazo de dos días, exceptuando datos sensibles como orientación política, salud, vida sexual, dirección, correo o teléfono, respetando lo estipulado por la Ley de Protección de Datos Personales. Este fallo fortalece el derecho ciudadano y de los concejales a ejercer control político con base en información veraz y pública.
Mateus, reconocida por su enfoque en la defensa de los derechos humanos y el control riguroso a las actuaciones públicas, resaltó que la transparencia es un deber institucional, no una concesión. “Solicitar información pública no es una persecución política, es cumplir con nuestra responsabilidad como cabildantes”, afirmó.
Precedente para el debate político
El caso sienta un precedente relevante en la defensa del acceso a la información pública en Neiva. En tiempos donde la confianza institucional se ve debilitada, decisiones como esta reafirman la importancia de la vigilancia ciudadana desde los órganos de representación. Lourdes Mateus consolida así su papel como una concejala que «maternando y liderando», insiste en fiscalizar con firmeza y argumentos. Su actuación fortalece la democracia local, dignifica el rol del concejo y demuestra que el control político no debe ser silenciado ni obstaculizado por la burocracia administrativa.



