El oscuro velo de la inseguridad rural en Colombia se ha vuelto a manifestar con crudeza, con el secuestro del ganadero Óscar Mauricio Torres en la finca Yari, situada en la vereda El Güira del municipio de Tauramena, departamento de Casanare.
Hacia las 10:00 de la mañana del cinco de febrero, un grupo de individuos armados irrumpió en la propiedad, reduciendo a sus ocupantes y llevándose consigo a Torres, hijo de otro destacado finquero de la región, Mauricio Torres.
Según los reportes preliminares, los captores despojaron a los ocupantes de la finca de sus dispositivos móviles, lo que retrasó el aviso del secuestro hasta un par de horas después del suceso, cuando uno de ellos logró llegar a una zona poblada, conseguir un teléfono y dar aviso a las autoridades.
Te puede interesar: Feminicida fue atrapado
Ante este preocupante episodio, tanto el Gaula de la Policía Casanare como el Ejército Nacional han desplegado sus recursos y equipos de investigación para dar con el paradero de Oscar Mauricio Torres.
La Brigada XVI ha movilizado al Gaula Militar Casanare y tropas del Batallón de Infantería No.44 en un esfuerzo por encontrar al ganadero y llevar a los responsables ante la justicia.
La situación ha generado una contundente reacción por parte de José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, quien ha denunciado enérgicamente lo que considera un flagrante ataque al sector ganadero colombiano.
«¡No más secuestros de ganaderos! ¡No más invasiones a fincas!», clamó Lafaurie, exigiendo la liberación inmediata de Torres y un mayor compromiso del gobierno para garantizar la seguridad en el campo.
También puedes leer: El Gobierno y el ELN acordaron la creación de un fondo multidonante para financiar el proceso de paz.




