40 microempresarios de Ortega serán beneficiados por entidades públicas

La Gobernación a través de su Secretaría de Desarrollo Agropecuario, ha celebrado el exitoso proyecto sostenible de ganadería llevado a cabo en el resguardo indígena Vuelta del Río, ubicado en el municipio de Ortega. Así lo mencionó Simón Bustos, profesional universitario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, una estrategia que beneficiará a 40 ganaderos locales, consolidando el compromiso de la administración regional con el desarrollo sostenible en el sector agropecuario.
Iniciativa
Cerca de $544 millones se han utilizado para la ejecución de este gran proyecto, la Alcaldía de Ortega, el Ministerio de Agricultura y Cortotolima, han trabajado de manera conjunta para lograr la instalación de una cerca eléctrica en 15 hectáreas. Por otro lado, Simón Bustos, destacó la importancia del proyecto al mencionar que “la cerca eléctrica permitirá una ganadería más sostenible y amigable con el medio ambiente. Estamos tecnificando el sistema ganadero y estableciendo un riego que resolverá la escasez de alimento durante los meses secos, proporcionando así agua y recursos vitales para los animales.”
Alianzas
El Ministerio de Agricultura y el proyecto Alianzas Productivas buscan que tales proyectos sigan avanzando y asimismo se genere un gran impacto en los demás sectores productivos del Tolima para mejorar la comercialización y transformación de productos. Por otra parte Román Gutiérrez , gobernador indígena resaltó que “la instalación del sistema de riego y la cerca eléctrica mejorará la calidad del ganado y facilitará el acceso a pastos de mejor calidad, beneficiando así a las familias del resguardo y fortaleciendo la economía local.”


