El Deportivo Cali ya tiene nuevo líder en el banquillo. Esta semana, la dirigencia oficializó la llegada de un experimentado técnico colombiano, que asume el reto de recuperar la competitividad del club en el segundo semestre del año.
Luego de cinco años exitosos en Millonarios, donde cosechó tres títulos y consolidó un proyecto basado en la cantera, el entrenador asume este nuevo desafío con la intención de replicar ese mismo modelo formativo que tantos frutos le dio en el pasado reciente.
Actualización
Durante los meses que estuvo sin dirigir, no desperdició el tiempo. Viajó a Europa y México, donde observó de cerca los métodos de trabajo de importantes clubes internacionales, buscando enriquecer su propuesta táctica y técnica de cara a su próximo reto.
El martes anterior llegó a Cali, finiquitó los detalles contractuales y estampó su firma por un año y medio. Ahora, comenzará los trabajos de pretemporada en la sede de Pance, donde evaluará el plantel actual y definirá los movimientos necesarios en el mercado de fichajes.
Experiencia
Esta será la sexta experiencia como director técnico en el fútbol profesional colombiano. Su carrera comenzó en Boyacá Chicó, club con el que alcanzó el histórico título del 2008. Más adelante dirigió a Águilas Doradas, Deportes Tolima —donde dejó huella con su propuesta ofensiva—, y más recientemente a Millonarios, donde consolidó uno de los proyectos más exitosos de los últimos años.
Desafío
Ahora asume el mando de un Deportivo Cali necesitado de resultados y estabilidad institucional. La apuesta por su perfil responde a su capacidad formadora, su experiencia en la gestión de grupos y su habilidad para potenciar el talento de los jugadores jóvenes
Objetivo
La directiva confía plenamente en el nuevo cuerpo técnico. Consideran que su metodología puede fortalecer las bases del club, generando un proceso sostenible en lo deportivo y en lo económico. El desarrollo de la cantera será nuevamente un pilar fundamental en esta nueva etapa.
Reacción
La afición azucarera, que viene de temporadas irregulares, recibe con optimismo este nombramiento. Las redes sociales se inundaron de mensajes de apoyo y esperanza ante el inicio de un nuevo proceso que promete trabajo serio y apuesta por el talento del club.
Preparación
En los próximos días se conocerán los primeros refuerzos que acompañarán el proyecto. Mientras tanto, el cuerpo técnico ya planifica la pretemporada en Pance, donde se definirá el esquema de juego, las variantes tácticas y los nombres que conformarán la base del equipo para la Liga.
Ilusión
El objetivo principal será volver a poner al Deportivo Cali en los puestos de protagonismo en la tabla de posiciones. El reto es grande, pero el respaldo de la dirigencia y la experiencia acumulada en años recientes son argumentos sólidos para soñar con un resurgir del cuadro vallecaucano
Plantilla
Aunque el nuevo estratega contará con varios jugadores experimentados, el énfasis estará en observar de cerca a los canteranos que vienen destacándose en las divisiones menores. Algunos jóvenes ya han tenido minutos en el primer equipo y podrían convertirse en piezas claves bajo su dirección, siguiendo el modelo que tantas ventas y proyección internacional le dieron en su anterior etapa.
Proyección
Más allá de lo deportivo, la llegada del técnico también genera expectativas en el aspecto institucional. Se espera que su metodología de trabajo contribuya a recuperar la identidad futbolística del club, fortalecer los procesos de formación interna y, a mediano plazo, estabilizar las finanzas con la aparición de nuevos talentos que puedan ser proyectados al exterior.




