Este 31 de julio, el alcalde de Bogotá anunció en horas de la tarde las nuevas restricciones de pico y placa. Según el mandatario, la implementación de esta medida comenzará como un plan piloto que los ciudadanos adoptarán de manera voluntaria. Además, destacó que la propuesta funcionará únicamente los sábados de puente festivo, especialmente en los corredores de salida de la capital.
Por otra parte, durante la explicación de la nueva medida, el alcalde Galán destacó que el piloto comenzará a partir del sábado 17 de agosto de 2024, coincidiendo con el puente festivo de la Asunción. Además, aclaró que el objetivo de este cambio en las restricciones es mejorar la movilidad en los corredores viales.
Hoy presentamos el proyecto que vamos a implementar en los nueve corredores de salida de Bogotá, este piloto pedagógico arrancará el sábado de puente festivo del 17 de agosto y continuará en los puentes festivos de octubre y noviembre
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Sigua leyendo:
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
- Esta estación de TransMilenio cerrará en julio
¿Cómo funcionará el nuevo piloto de pico y placa del puente festivo?
El piloto regirá entre las 6:00 a. m. y las 12:00 del mediodía de la siguiente manera: en la primera franja, de 6:00 a. m. a 9:00 a. m., podrán circular los vehículos cuya placa termine en número par; en la franja de 9:00 a. m. a 12:00 del mediodía, lo harán los vehículos con placa impar. No obstante, el alcalde de Bogotá aclaró puntualmente: «No es un pico y placa para los sábados, es una restricción voluntaria y piloto de cuatro fines de semana únicamente en los corredores de salida de Bogotá».





Temas de interés:
- ¿Cómo funcionara el nuevo racionamiento de agua?
- El racionamiento de agua cambia a partir del 1 de julio
¿Cuáles son los nueve corredores de salida de la ciudad que adoptaran la medida?
- Autopista Norte: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norte
- Autopista Sur: desde la Avenida Boyacá hasta el límite del Distrito Capital, sentido norte – sur
- Avenida Centenario (calle 13): desde la carrera 128 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
- Avenida calle 80: desde la carrera 114 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
- Avenida carrera 7: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norte
- Avenida Boyacá, vía al Llano: desde la antigua vía al Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, sentido norte – sur
- Vía Suba Cota: desde la carrera 132 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
- Vía a La Calera: desde la diagonal 91 hasta el Peaje Patios, sentido occidente – oriente
- Vía a Choachí: desde la avenida Circunvalar hasta el límite del Distrito Capital, sentido occidente – oriente.

Finalmente, la Secretaria de Movilidad Claudia Díaz, menciono que «con este piloto queremos que la ciudadanía organice sus viajes con antelación». Por lo cuál, el éxito de la medida dependerá únicamente de los capitalinos. Así que Díaz invito «quienes utilizan estas vías de forma regular los sábados de puente festivo a moverse de forma sostenible, optando por carro compartido y uso del transporte intermunicipal».
El piloto se articulará con el plan retorno el día lunes 19 de agosto, lo que significa que el grupo de placas que sale en la primera franja de la mañana del sábado, correspondiente a los vehículos con placas terminadas en número par regresará en la primera franja de la tarde del lunes entre las 12 del mediodía y las 4:00 pm. El segundo grupo de placas, que sale en la segunda franja de la mañana del sábado, vehículos con placas terminadas en número impar, podrán regresar entre las 4:00 p. m y las 8:00 p. m.
Alcaldía de Bogotá y Secretaría de Movilidad.
