El candidato a la presidencia por el partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, junto con la aspirante a la Cámara de Representantes, Adriana Gutiérrez, realizaron un recorrido por la Ciudad de las Acacias que tenía como objetivo cautivar a electores con sus propuestas en el plano regional y nacional.
En el puente
En su visita, Galán ofreció una rueda de prensa en el CAI del Puente Mariano Ospina Pérez, en donde enfatizó sobre la importancia que tiene la reapertura de este tramo vial, pues, Flandes y Girardot “son dos ciudades que prácticamente son conurbadas y que dependen una de la otra para acceder al aeropuerto, al comercio, para todo el desarrollo de la región y la situación de este puente es crítica”.
En este sentido, criticó la falta de compromiso por parte de los dirigentes políticos para resolver las necesidades de los ciudadanos, pues consideró que “debería haber una voluntad mucho más fuerte de parte del gobierno” (sic) para generar soluciones. Además, Galán señaló al centralismo como una de las causas que impide, a las regiones “contar con recursos para solucionar sus problemas más urgentes”.
Seguridad
Uno de los cuestionamientos fue ¿qué hacer por la inseguridad en Girardot?, puesto que, con la presencia de bandas delincuenciales los hurtos, asesinatos y demás delitos aumentan cada día. Sobre ello, Galán afirmó que no solo la región, sino “el país necesita una transformación profunda y estructural de la Policía Nacional” con el fin de que el nivel ejecutivo y la totalidad de esta institución cuenten con recursos tecnológicos para impactar a las organizaciones criminales y recuperar la confianza de la ciudadanía.
Desempleo
En la noche, Galán asistió a la Corporación Universitaria Minuto de Dios para responder preguntas de alumnos, docentes y demás ciudadanos que cuestionaron al político por lo que haría si llegara ser presidente frente al desempleo; allí, el candidato argumentó que Colombia debe cambiar el modelo económico de extractivismo por el desarrollo de biodiversidad, en donde los colombianos podrían emplearse con la reforestación o recuperación de las cuencas hídricas. Además, afirmó que, en las licitaciones públicas se podrá exigir a los proponentes la inclusión laboral de jóvenes y mujeres.
Su candidata
El líder del Nuevo Liberalismo pidió a los girardoteños apoyar a Adriana Gutiérrez Castañeda, una abogada bogotana, que ha trabajado como docente en universidades privadas y como funcionaria pública en la dirección del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá y en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Gobernación de Cundinamarca. Ahora, Gutiérrez aspira a obtener una curul por Cundinamarca en la Cámara de Representantes con las propuestas de lucha contra la corrupción, mejores condiciones para la salud y oportunidades para los cundinamarqueses, promesas que se apegan al discurso del Nuevo Liberalismo.




