galán demanda a fabio arias: 1.8 millones afectados por «confesión» de bloqueos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que interpondrá una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra Fabio Arias, presidente de la CUT, tras las declaraciones del dirigente sindical que confesó públicamente que los bloqueos de TransMilenio fueron una «estrategia deliberada» del paro nacional que afectó a 1.8 millones de bogotanos.

«El señor Arias confiesa claramente y abiertamente que los bloqueos al sistema de transporte de Bogotá al TransMilenio fue una acción deliberada de quienes convocaron el paro», declaró el alcalde, argumentando que estas palabras constituyen evidencia suficiente para que la justicia determine responsabilidades penales por actos que «pueden configurarse como violaciones al código penal colombiano».

Las cifras del caos son devastadoras: 211 rutas de TransMilenio comprometidas, 20 estaciones bloqueadas y 1.8 millones de personas afectadas durante las jornadas del 28 y 29 de mayo, mientras miles de bogotanos se vieron obligados a caminar kilómetros «entre el frío y la oscuridad» para llegar a sus hogares pasadas las 7 de la noche.

Arias había confesado desde la tarima de la Plaza de Bolívar que «compañeros en las diversas localidades lograron realizar el bloqueo del transporte masivo de TransMilenio, que era una de las tantas formas con las cuales veníamos a realizar este paro nacional de 48 horas», proporcionando la prueba legal que Galán necesitaba.

Esta denuncia marca un precedente histórico donde un alcalde procede judicialmente contra dirigentes sindicales por confesiones públicas de sabotaje al transporte masivo, escalando el conflicto del ámbito político al penal con consecuencias que podrían incluir cárcel para los responsables de paralizar Bogotá.


Compartir en