Galán calificó presiones de manifestaciones como «inaceptables»

El alcalde Carlos Galán rechaza las presiones de las manifestaciones, afirmó que la corte debe elegir libremente la nueva fiscal.
manifestaciones en Bgotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este jueves ocho de febrero, Bogotá presenció una intensa jornada de manifestaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode). El propósito de esta convocatoria fue ejercer presión sobre la Corte Suprema de Justicia para que realice una selección expedita del próximo Fiscal General, en sustitución de Francisco Barbosa.

Por otra parte, el objetivo de la actividad era congregarse frente a la Plaza de Bolívar al mediodía y desde ese punto expresar la insatisfacción ante la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, durante el desarrollo de la jornada, el presidente de la Corte, Gerson Chaverra, comunicó que, después de debatir y revisar los perfiles de las candidatas, ninguna obtuvo el número de votos necesario para ser seleccionada.

Ante la noticia, los manifestantes reaccionaron de manera negativa, lo que provocó que bloquearan las entradas al Palacio de Justicia. Posteriormente, en horas de la tarde, se desencadenaron disturbios en el centro de la ciudad, lo que requirió la intervención de la Policía y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).

Policía tuvo que romper asedio a magistrados en el Palacio de Justicia en la jornada. Créditos de Foto: @arielpalaciosa

Siga leyendo:

La orden frente a las manifestaciones es «garantizar que la corte pueda elegir libremente a la próxima Fiscal General de la Nación»

Durante la tarde, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció sobre los disturbios ocurridos en la capital. A través de su cuenta de X (antes Twitter), mencionó: «El asedio al Palacio de Justicia y las presiones a la Corte Suprema de Justicia son inaceptables». Además, hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y la sensatez, y para proteger la institucionalidad.

El mensaje compartido por el alcalde destaco la colaboración entre la Policía y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden. Sin embargo, tras haber agotado esta instancia de conversación, el mandatario mencionó la necesidad de «intervenir para desbloquear los accesos y garantizar la libre circulación de los magistrados.

Finalmente, Galán concluyó rechazando los sucesos ocurridos en la capital. Además, agregó que ‘Bogotá es una ciudad respetuosa del derecho a la protesta pacífica’. Sin embargo, enfatizó en que ‘estas manifestaciones no pueden, bajo ningún motivo, derivar en violencia ni producir un bloqueo a la libre circulación de los magistrados de las altas cortes’.

«Es un llamado a la calma y al respeto a las instituciones» Afirma el Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán.

Compartir en

Te Puede Interesar