Fuerte granizada cubrió las calles en Gachancipá

El municipio de Gachancipá sufrió un fuerte aguacero en la tarde del sábado y quedó cubierto de granizo y múltiples afectaciones.
Fuerte granizada en Gachancipá, Cundinamarca - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este sábado, 14 de enero, se presentó un fuerte aguacero en Gachancipá, Cundinamarca, el cual dejó tapadas de granizo las principales calles y vías del municipio. Además, según el departamento de bomberos del lugar, se están realizando permanentes monitoreos al río Sumapaz para bajar los niveles del agua, los cuales subieron considerablemente.

Te puede interesar: Las medidas del Gobierno para abastecer combustible en el sur del país

«Se presenta una fuerte emergencia en el municipio de Gachancipá debido a las fuertes precipitaciones presentadas en la tarde de hoy, en donde tuvimos presencia de granizo lo cual generó inundación en vías principales, varios barrios y colapsos en los sistemas de alcantarillado. Hasta el momento, el Consejo Municipal del Gestión de Riesgo se encuentra en máxima activación de manera ordenada y articulada con todos los organismos de primera respuesta», explicó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental del cuerpo de bomberos de Cundinamarca.

Incluso, a través de redes sociales, los habitantes del municipio de Gachancipá compartieron imágenes de las vías colapsadas por el granizo. Además, algunos argumentaron que parece que en las calles hubiera caído nieve, algo que es inusual en Colombia.

Alerta del Ideam

Pese que en las últimas semanas en diferentes regiones del país hubo clima cálido y cielo despejado, desde el Ideam advierten y enviaron una alerta roja a 17 departamentos de Colombia por el regreso de las fuertes lluvias a partir, según ellos, de este sábado, 14 de enero.

También puedes leer: La solicitud del expresidente Álvaro Uribe a Gustavo Petro

Ideam advirtió que los municipios de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca tendrán que estar alertas por la ola invernal que se aproxima.

«Las condiciones lluviosas que se han dado en los primeros días del año y hemos tenido días muy puntuales con precipitaciones intensas que causaron la denotación de la amenaza de deslizamientos de tierra, en especial, en la región Pacífica y Andina», informó Luis Alfonso López, jefe de la Oficina de Pronósticos del Ideam.


Compartir en