Gabriela Rueda brilló en Chengdú y lideró el medallero colombiano en los Juegos Mundiales

Colombia finalizó en el décimo puesto de los Juegos Mundiales de Chengdú, con Gabriela Rueda como la gran protagonista al conquistar cinco medallas que ratifican el poder del patinaje nacional.
JUGADORA COLOMBIANA
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia fue la mejor delegación latinoamericana en la clasificación general

Una actuación histórica del patinaje colombiano

Colombia volvió a confirmar por qué el patinaje es su deporte insignia en el escenario internacional, al lograr un destacado papel en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025. En esta cita deportiva, la bogotana Gabriela Isabel Rueda, con apenas 24 años y actual campeona mundial, encabezó la lista de medallistas al conseguir cinco preseas, distribuidas en tres oros y dos platas, consolidándose como la figura más destacada de la delegación nacional. Su brillante desempeño permitió que Colombia alcanzara el décimo lugar en la tabla general de medallería, consolidándose además como la mejor delegación latinoamericana, muy por encima de México y Argentina.

Gabriela Rueda, la gran protagonista

La patinadora capitalina sumó sus tres oros en las pruebas de 15.000 metros eliminación, 5.000 metros puntos y 10.000 metros eliminación, mientras que se quedó con las platas en los 10.000 metros puntos y 1.000 metros. Rueda quedó a solo dos oros de igualar el récord histórico de Johana Viveros, máxima medallista nacional en Juegos Mundiales, e igualó a Fabriana Arias con tres preseas doradas en el historial. Su nivel competitivo y constancia la posicionan como referente indiscutible del deporte colombiano.

Colombia y su balance en el torneo

El país compitió con 45 deportistas y consiguió un total de 21 podios, con una distribución de 7 oros, 8 platas y 6 bronces. Además del protagonismo de Rueda, también se destacaron María Fernanda Timms y Juan Jacobo Mantilla, quienes obtuvieron dos oros cada uno, contribuyendo a que Colombia sumara en el acumulado histórico de Juegos Mundiales un total de 45 oros, 58 platas y 37 bronces.

Aportes desde otras disciplinas

Aunque el patinaje fue nuevamente el deporte estrella, otras disciplinas también aportaron al medallero colombiano. Actividades subacuáticas lograron seis preseas, con tres platas y tres bronces, mientras que deportes como squash y jiu-jitsu sumaron un bronce cada uno. Este resultado reafirma que, pese a las dificultades, Colombia sigue destacando en diferentes disciplinas y mantiene un lugar de privilegio en el deporte internacional.


Compartir en