Gabriel Boric, presidente de Chile: «No me cansaré de buscar verdad, justicia y reparación para las víctimas» [VIDEO]

El candidato de la izquierda por el Pacto Apruebo Dignidad asumirá el cargo en marzo del próximo año, convirtiéndose en el presidente más joven en llegar a la Casa de la Moneda.
El candidato de la izquierda por el Pacto Apruebo Dignidad asumirá el cargo en marzo del próximo año, convirtiéndose en el presidente más joven en llegar a la Casa de la Moneda.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gabriel Boric ya es el presidente electo de Chile y lo convierte en el mandatario más joven en ser electo en el país conviertiéndolo en el sucesor de Sebastián de Piñera, el presidente saliente y quien estuvo envuelto en el escándalo de los Papeles de Pandora.

Boric quién tuvo unos meses de campaña muy intensos se alzó con una rotunda victoria en las elecciones presidenciales tras obtener el 55.87% de los respaldos ciudadanos en las urnas y convertirse en el presidente electo del país austral.

A la pocas horas de conocerse los resultados, el candidato, José Antonio Kast, reconoció la derrota y quien reconoció el gran triunfo. 

«Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero», escribió Kast.  

Triunfo anunciado

Con el 99,96 por ciento de las mesas escrutadas el Servicio Electoral informó que Boric obtuvo un 55,87 por ciento de los votos y Kast 44,13 por ciento, convirtiendo al exlíder estudiantil de 35 años de edad en el jefe de Estado más joven de la historia de Chile.

El diputado, militante del partido Convergencia Social (izquierda), está rompiendo otra marca y así se transforma en el presidente más votado de la historia del país con 4,6 millones de sufragios.

Logra superar al expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), quien obtuvo cuatro millones de votos en la elección presidencial de 1993.

Además, 8,3 millones de electores concurrieron a las urnas en esta jornada de un total de 15 millones habilitados para votar, lo que significa más de un 55 por ciento de participación.

Esta cifra es histórica, pues nunca la participación fue tan alta desde que se instauró el sufragio voluntario en el país el año 2012.

 

 

Felicitaciones de Piñera

El presidente, Sebastián Piñera, llamó por videoconferencia a Boric desde la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda, para felicitarlo. Otra tradición republicana que no se ha perdido con el tiempo en el país.

«Votaron más de ocho millones de chilenos, dando un ejemplo de democracia en un proceso del cual usted fue parte. Le deseo el mayor de los éxitos y que tenga un muy buen Gobierno para Chile y para los chilenos», dijo Piñera, en una videoconferencia que fue transmitida en vivo por televisión.

Piñera le pidió a Boric que durante su Gobierno se puedan lograr grandes acuerdos entre oficialismo y oposición, afirmando que «cuando se recorren los caminos de la unidad y la colaboración, a todos los chilenos nos va bien, y cuando nos dividimos en guerras fratricidas, fracasamos».

 

Primer Discurso cómo presidente:

En su discurso de triunfo, que realizó en el centro de Santiago, Boric hizo hincapié en que su Gobierno respetará y protegerá los derechos humanos.

«Esto es tremendamente importante y quiero que se escuche en todo el mundo: el respeto a los derechos humanos será siempre y en todo lugar un compromiso inclaudicable», dijo el nuevo presidente. 

El ganador señaló que no se cansará de buscar verdad, justicia y reparación para las víctimas de violaciones a los derechos humanos, tanto para las del estallido social, como para las de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y las de todo tiempo y las que hayan sucedido en cualquier mandato presidencial.

Boric garantizó que su Gobierno será feminista, que tendrá un gabinete paritario y que las mujeres serán su prioridad junto a los niños, los trabajadores y los pueblos originarios.

Por último, afirmó que será un presidente para todos los chilenos: los que votaron por él, los que no y también los que no fueron a votar.

Además confirmó que su Gobierno se basará en lograr grandes acuerdos con los sectores de la oposición, incluido el candidato derrotado José Antonio Kast.

 


Compartir en