FUTURO DEL CAFÉ EN EL CAUCA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un ambiente de cooperación y trabajo conjunto, más de 180 líderes cafeteros de los 30 Comités Municipales del Cauca participaron en una nueva jornada de Café Ideas, La Fuerza de Todos, realizada en el corazón del Cauca Cafetero. El encuentro reunió a directivos de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y representantes de empresas vinculadas al gremio, con el propósito de escuchar propuestas, compartir avances y proyectar el desarrollo de la caficultura para el próximo siglo.

Durante la jornada, se expusieron los resultados de diferentes áreas estratégicas de la Federación. Entre ellas, los avances de Cenicafé en investigación y desarrollo para mejorar la calidad y sostenibilidad del cultivo; el trabajo de la Fábrica de Café Liofilizado Buencafé, reconocida internacionalmente por su calidad; así como la gestión logística de Almacafé y las acciones de Procafecol, empresa encargada de posicionar la marca Juan Valdez en el mercado nacional e internacional.

También se socializaron las estrategias y retos de las distintas gerencias que conforman la FNC, con el objetivo de que los líderes presentes transmitan esta información a las familias cafeteras de sus municipios. De esta forma, se busca que el progreso y las decisiones del gremio lleguen de manera directa y transparente a todos los productores.

El espacio se caracterizó por un diálogo abierto, donde los participantes expresaron sus inquietudes y aportaron ideas para fortalecer la caficultura caucana. Se destacó la importancia de innovar en técnicas de producción, diversificar los mercados y garantizar precios justos que reconozcan el esfuerzo de los caficultores.

El director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca, Roberto Castrillón, resaltó que la mayor fortaleza de la organización sigue siendo la unidad de sus integrantes. “El café no es solo un producto, es el resultado del trabajo, la unión y las ideas que surgen de nuestras comunidades. Este tipo de espacios son fundamentales para construir la Federación de Cafeteros de los próximos 100 años”, expresó.


Compartir en