Fútbol Femenino Danés marca un Hito con nuevo contrato colectivo y salario Mínimo*

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El fútbol femenino en Dinamarca ha dado un paso importante hacia la profesionalización con la implementación de un nuevo contrato estándar, fruto de la negociación entre el sindicato Spillerforeningen y la Liga Femenina Danesa. Este acuerdo, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, establece condiciones laborales mínimas para las jugadoras, asegurando un salario mínimo, un seguro de lesiones y acceso a un plan de pensiones.

Según Allan Reese, director adjunto del sindicato, este nuevo contrato marca un avance crucial hacia la profesionalización del fútbol femenino en Dinamarca. «Esto nos permitirá ofrecer condiciones de trabajo más dignas y ayudará a la progresiva evolución del sector para las jugadoras de élite», afirmó.

El acuerdo garantiza, por primera vez, que las jugadoras tengan un salario mínimo que les permita vivir de su deporte sin tener que recurrir a otros trabajos. Además, las jugadoras ahora tienen acceso a un seguro de lesiones cubierto por los clubes y a un plan de pensiones deportivo gestionado por la empresa. Este plan será útil para las jugadoras una vez concluyan su carrera en el fútbol.

También se introduce un contrato juvenil, que brindará a las jugadoras más jóvenes la posibilidad de combinar su carrera deportiva con la educación, algo que antes no era común en el fútbol femenino danés.

Con estas mejoras, Dinamarca busca hacer del fútbol femenino una opción más atractiva para las jugadoras, evitando que tengan que emigrar a otros países en busca de mejores condiciones laborales. Line Roddik, asesora de jugadoras, explicó que antes muchas futbolistas jóvenes se veían obligadas a buscar oportunidades en Europa, donde podían concentrarse completamente en el fútbol sin tener que trabajar fuera del campo.

Este acuerdo marca un antes y un después en el ámbito del fútbol femenino danés, sentando las bases para su crecimiento y desarrollo sostenible.


Compartir en

Te Puede Interesar