Se anticipa un significativo repunte en el sector de apuestas deportivas con la Copa América, según la Federación Colombiana de Juegos de Suerte y Azar, Fecoljuegos.
De acuerdo con estimaciones basadas en datos históricos y tendencias observadas, se espera que las apuestas en línea experimenten un incremento entre el 30% y el 40% durante este importante torneo continental.
Afirmó Evert Montero, presidente de Fecoljuegos, que «la Copa América representa una oportunidad crucial para nuestra industria. Este aumento proyectado refleja no solo el entusiasmo de los aficionados, sino también la creciente confianza en las plataformas de apuestas reguladas en Colombia».
Su importancia
Destacó que el sector de juegos de suerte y azar en Colombia ha demostrado su relevancia económica y social. Hasta abril de 2024, las apuestas online habían generado una transferencia de $117.068 millones al sector salud, representando aproximadamente el 40% de los recursos totales destinados por la industria a la salud y la investigación científica.
Mientras, en 2023, esta cifra alcanzó los $846.000 millones.
Te puede interesar: Si aun tiene prima, la puede invertir en su pensión
Actualmente, 15 plataformas autorizadas operan en el país bajo la regulación de Coljuegos. Estas incluyen marcas como Betsson.co, Codere.com.co, Fullreto.co, rivalo.co, Rushbet.co, Wplay.co , Yajuego.co, Zamba.co, Betplay.com.co, Sportium.com.co, Bwin, Luckia.co, Megapuesta.co, Wonderbet.co, Stake.
Importancia
El directivo enfatizó la importancia de apostar en plataformas reguladas y dijo que «instamos a los aficionados a utilizar únicamente las plataformas autorizadas. Esto no solo garantiza la seguridad de sus apuestas, sino que también contribuye directamente al sistema de salud colombiano».
Te puede interesar: Vence plazo en Bogotá para pagar impuesto de vehículos
Igualmente, recuerda que el 93% de las apuestas se devuelve a los jugadores en forma de premios, manteniendo un equilibrio que beneficia tanto a los usuarios como a la industria.




