Hincha del fútbol: cuidado con los ciberdelincuentes

Posible aumento de ciberataques durante la Copa América al atraer a ciberdelincuentes que buscan estafar a los aficionados al fútbol.
fútbol
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A propósito de la Copa América, que se realiza por estos días y es uno de los campeonatos futbolísticos más importantes, desde Kaspersky advirtieron sobre un posible aumento de ciberataques durante este hito deportivo al atraer a ciberdelincuentes que buscan estafar a los aficionados al fútbol robando su información personal, financiera y hasta de sus empresas, a través de apps y páginas falsas, entre otras tácticas.

Lo anterior es una preocupación ya que, solo en 2023, la compañía bloqueó 106,357,530 enlaces a sitios maliciosos, así como malware diseñado para robar dinero que pudo haber accedido a cuentas bancarias en dispositivos móviles de 325,225 usuarios a nivel mundial.

Puedes leer: ¿Planea ahorrar? Los dólares son una opción

Hay que tener en cuenta que en cada evento deportivo surgen ciber amenazas potenciales. Por ejemplo, durante la Copa del Mundo en 2022, se registró un aumento significativo en actividades maliciosas como ataques de phishing, ransomware y estafas de ingeniería social relacionadas con la venta de entradas para los partidos, la compra de mercancía oficial, la reserva de vuelos o alojamientos.

También por páginas falsas para, supuestamente, ver las transmisiones en vivo o hacer apuestas, entre otros tipos de malware, dirigidos a aficionados y organizaciones con el objetivo de comprometer su seguridad y privacidad.

Se aprovechan

Además, se estima que este campeonato no será la excepción y los ciberdelincuentes pueden emplear estas mismas jugadas para aprovechar la ilusión de las personas por vivir la experiencia del torneo, así como seguir el paso a paso de su selección de fútbol favorita.

Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, declaró que “la Copa América 2024 no es solo una cancha para los jugadores y sus aficionados, sino también para la ciberdelincuencia”.

Agregó que “se trata de un evento que reúne a los mejores equipos del continente, pero también presenta desafíos en términos de seguridad cibernética, tanto para los aficionados como para las propias selecciones”.

Con cuidados

En ese orden de ideas, para buscar la seguridad cibernética durante la Copa América 2024, Kaspersky comparte algunas recomendaciones para que los usuarios mantengan protegidos sus datos a través de una estrategia de defensa apropiada.

Piense en el valor de tus datos. Muchos usuarios caen en ciberestafas porque piensan que no tienen nada que perder. Sin embargo, hay información muy valiosa para los ciberdelincuentes, como datos personales y bancarios, que pueden ser vendidos en la Darkweb.

Bloquear fraudes. Además, si encuentra un sitio web que asegura entradas a un partido, mercancía exclusiva o acceso a la transmisión de manera gratuita, verifique su autenticidad.

No haga clic en mensajes con promociones, ya sea en WhatsApp, redes sociales o correo electrónico. Luego, revisar quién envía el mensaje. Los estafadores suelen explotar también nombres de empresas famosas, así que presta atención a errores ortográficos. En caso de detectar que podría ser un fraude, no reenvíe el mensaje y borrarlo.

Puedes leer: En Bogotá, quieren impulsar la agricultura campesina, familiar y comunitaria en feria

Implementar soluciones de seguridad fiables. Hay que utilizar software de ciberseguridad integral para proteger tu información personal contra malware, ransomware y otras amenazas online. Evitar los goles en la propia cancha con este tipo de herramientas; pueden ser muy útiles en caso de que hagas clic en un enlace fraudulento.

Realizar copias de seguridad regulares para mitigar el impacto de posibles ataques relacionados con la pérdida de datos. Así como en un partido de fútbol hay jugadores en la banca esperando a salir en caso de que algún compañero se lesione, las copias de seguridad están ahí para cuando las necesitemos.


Compartir en