El Festival de Música Andina Colombiana (Funmúsica) Mono Núñez, uno de los eventos más importantes del país en su género, contará este año con un nuevo reconocimiento: el Premio al Mejor Solista de Guitarra Clemente Díaz.
Este galardón, anunciado por Funmúsica, organizadora del festival, busca destacar el talento de los guitarristas que participan en el concurso, sumándose a los ya tradicionales premios Pacho Benavides para el mejor tiplista, Diego Estrada Montoya para el mejor bandolista, y Jorge Ariza Lindo para el mejor requinista.
También puede leer: https://extra.com.co/cali-avanza-en-la-recuperacion-del-espacio-publico-afectado-por-residuos-solidos-pero-hay-vehemente-llamado-de-la-alcaldia-a-la-conciencia-ambiental/
Instrumentos fundamentales
El presidente ejecutivo de Funmúsica, Bernardo Mejía Tascón, explicó que la decisión de crear este reconocimiento se tomó tras la recomendación de un grupo asesor conformado por tres destacados maestros en música.
“Al considerar los instrumentos de cuerda que han sido fundamentales en el festival, vimos la necesidad de crear un premio para los guitarristas. Es un honor que este reconocimiento lleve el nombre de Clemente Díaz, un referente de la música andina colombiana”, señaló Mejía.

Clemente Díaz, una figura emblemática de la guitarra en Colombia, es conocido por su trayectoria internacional, su labor pedagógica y la creación del método “Los secretos de la guitarra”.
Díaz, quien vivió varios años en Europa y estudió en la Universidad del Cauca, ha compartido su conocimiento en diversos escenarios y festivales, ganándose el respeto y admiración del público y la comunidad musical.
Todos los preparativos
El nuevo galardón se entregará por primera vez en un acto protocolario el 1 de junio de 2025, durante el cierre del festival en el Coliseo Gerardo Arellano de Ginebra.
“Clemente Díaz está vivo, lúcido y sigue demostrando su talento. Este reconocimiento es un homenaje no solo a él, sino a todos los guitarristas vallecaucanos que han dejado huella en nuestra música”, destacó Mejía.
Por otro lado, Funmúsica avanza en los preparativos para el festival, que se realizará del 29 de mayo al 1 de junio de este año. Según Mejía, se busca continuar fortaleciendo a los grupos ganadores de ediciones anteriores mediante encuentros paralelos al concurso.
“Esperamos que nos acompañen en Ginebra para disfrutar de un festival majestuoso, como lo hacemos desde hace 50 años. El Mono Núñez es un verdadero orgullo de la música andina colombiana”, concluyó.




