Entre globos y oraciones: Así fue el último adiós a Valeria, niña con síndrome de Down

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Valeria Afanador, una niña de 10 años con síndrome de Down, fue encontrada sin vida el viernes 29 de agosto en inmediaciones del río Frío, a pocos metros de la institución educativa donde desapareció el 12 de agosto.
El cuerpo fue entregado a la familia el sábado 30, tras el fallecimiento confirmado por Medicina Legal, cuyo dictamen aún no ha sido revelado.

La despedida: caravana de solidaridad y luto comunitario

El domingo 31 de agosto, la comunidad se movilizó para despedir a Valeria en una emotiva caravana que inició en el centro comercial Centro Chía hacia el Club Edad de Oro en Cajicá.
Centenares de personas, entre vecinos, autoridades, bomberos, voluntarios, acompañaron el cortejo luciendo ropa colorida y portando globos multicolores en homenaje a la alegría que irradiaba la niña.

El Club Edad de Oro fue el lugar donde tuvo lugar la velación, seguido de una misa funeral en la Iglesia Inmaculada Concepción, y luego el entierro.
La alcaldía de Cajicá decretó tres días de duelo y la alcaldesa Fabiola Jácome expresó su solidaridad y exigencia de justicia hacia la familia.

El mensaje del padre: un lamento que cala

Durante la ceremonia, Manuel Afanador, padre de Valeria, brindó un mensaje desgarrador, cargado de fe y dolor:

“Le devuelvo a Dios ese angelito que me mandó… durante 10 años aprendí que Valeria era mi mundo… vuela alto con Dios”.

Con su voz rota, expresó que los niños son sin malicia, solo amor, y afirmó que la pequeña fue arrebatada por quien la familia considera “lleno de maldad”.

Investigación y controversia

El hallazgo de Valeria, tras 18 días de búsqueda, ocurrió en un lugar ya inspeccionado reiteradamente por autoridades; por esta razón, el gobernador de Cundinamarca calificó como improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde el inicio.
La rectora del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles señaló como principal sospechoso a un extrabajador, versión que el abogado de la familia pidió que se investigue con rigor, pues fue divulgada tarde y sin envío formal a la Fiscalía.

La familia y la Defensoría han denunciado posibles negligencias —como la demora en alertar sobre la desaparición y el lento actuar institucional— que pudieron afectar el desarrollo del caso.


Compartir en

Te Puede Interesar