París, 28 de agosto de 2024 — Pavel Durov, fundador de la popular plataforma de mensajería Telegram, ha sido puesto en libertad condicional por la justicia francesa tras enfrentar múltiples cargos en una investigación en curso. La decisión fue tomada por un tribunal de París, que ha impuesto restricciones a Durov, incluyendo la prohibición de salir del país mientras se resuelven las acusaciones en su contra.
Pável Dúrov, con cargos relacionados con el crimen organizado, incluyendo complicidad en la administración de una plataforma que permite transacciones ilícitas. Dúrov, quien fue arrestado el sábado en el aeropuerto de Le Bourget, está bajo control judicial, con una fianza de 5 millones de euros, obligación de presentarse en la comisaría dos veces por semana y prohibición de abandonar Francia. Los cargos incluyen la falta de cooperación con autoridades en interceptaciones legales y blanqueo de crímenes, así como complicidad en la distribución de pornografía infantil y narcotráfico.
En una declaración pública, el fundador de Telegram expresó su sorpresa y descontento con las acusaciones, afirmando que las considera infundadas. “Estoy comprometido con la transparencia y la legalidad en todas las operaciones de Telegram. Confío en que la verdad saldrá a la luz y que se resolverá este malentendido,” comentó Durov.
La libertad condicional de Durov le permite seguir trabajando en sus proyectos mientras se enfrenta a los cargos. Sin embargo, su salida de Francia está restringida, lo que podría afectar sus compromisos internacionales. La comunidad tecnológica y los usuarios de Telegram están observando de cerca el desarrollo del caso, que podría tener implicaciones para la empresa y sus operaciones a nivel global.
Las autoridades francesas han anunciado que continuarán con la investigación y que proporcionarán actualizaciones conforme avancen los procedimientos legales.




