La fundación CENDI tiene un enfoque musical dedicada a la atención integral de personas con Discapacidad Intelectual Cognitiva (Retardo mental, Síndrome de Down, Parálisis Cerebral, Trastorno del Espectro Autista).
Enrique Valencia, director de la fundación, resaltó el trabajo que se ha venido realizando junto a los niños y jóvenes con capacidades especiales; “Desde hace 45 años, atendemos a los niños con discapacidad, actualmente tenemos 70 músicos saben más de 50 canciones de memoria, tienen la capacidad de cantar en varios idiomas como, Inglés, francés, Italiano, ruso, alemán, hebreo pese a su discapacidad e interpretan instrumentos musicales como la marimba, la guitarra, el tambor y el piano, son niños muy inteligentes que quieren darse a conocer como equipo, ya que están llenos de capacidades que los impulsan a dar lo mejor de sus talentos”, indicó el director.
La orquesta sinfónica brinda una experiencia musical excelente y por eso los niños fueron invitados a la inauguración del Centro de Conciliación y Mediación Policial, dónde tuvieron un espacio para cantar y demostrar sus habilidades en la música; “También los preparamos para recibir educación escolar, en este momento ellos están preparados para ir un salón de clase, en las jornadas diarias normales, les brindamos capacitaciones musicales y artísticas, también le enseñamos a cómo deben comportarse para que sigan desarrollándose como personas muy educadas y que puedan llegar a ser un ejemplo de superación y perseverancia”, expresó Valencia.
El grupo está recibiendo invitaciones especiales para amenizar espacios importantes en la ciudad y el departamento, se invita a las personas a contribuir con el apoyo hacia los niños que pertenecen a la fundación y a brindarles espacios donde puedan practicar todo lo que han aprendido en la fundación, se espera, que ingresen más participantes para que puedan recibir estas capacitaciones que les ayudan a fortalecer su potencial.




