Fundación del Santa Fe

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gonzalo Rueda Caro, Ernesto Gamboa, Hernán Mora, Roberto Haim, Tulio Gutiérrez, Eduardo Lleras, Rafael Urdaneta, Pablo Valenzuela, Eusebio Mendoza, César Payán, Álvaro Martín, Luis Robledo, Luis Carlos Reyes, Martín Alfonso, Guillermo Escobar y Julián Mendoza fueron los fundadores del Club Independiente Santa Fe en 1941, en el Café del Rhin, ubicado en el Pasaje Santa Fe. Este equipo se estableció con un enfoque puramente deportivo, regido por la espiritualidad de la fe, de ahí su apodo, “Los Cardenales”.

Con 20 títulos en 83 años de historia, Santa Fe se ha consolidado como uno de los clubes más grandes del país. Muchos sostienen que el nombre «Independiente» fue inspirado en el famoso club argentino de Avellaneda, aunque Gonzalo Rueda, uno de los fundadores, indicó en el acta de creación que el club sería “meramente deportivo”, con el objetivo de distanciarse de cualquier inclinación política o partidaria de la época.

El nombre «Santa Fe» no solo tiene raíces religiosas, sino que también se relaciona con el nombre de la ciudad y el lugar donde se fundó. Además, su significado en el cristianismo se ha convertido en una tradición entre los hinchas, quienes lo han revalidado con “la fuerza de la fe”.

Los Cardenales de Santa Fe

El apodo «Los Cardenales» o «equipo Cardenal» proviene de los colores utilizados por los miembros de la Iglesia Católica, que en latín se traduce como “bisagra”. El color rojo simboliza el juramento que realizan antes de asumir su cargo, donde se comprometen a “dar la vida en el servicio del Papa y de la Iglesia”.

En las tribunas del estadio, es común ver a los hinchas disfrazados de cardenales, representando la conexión con la fe que genera el sentimiento hacia el club. Aunque este apodo está vinculado a la religión, muchos lo ven como una forma de expresar su pasión por el primer campeón del fútbol profesional colombiano.

También existe una conexión con el ave cardenal, un pájaro asociado a lo espiritual, cuya elegancia y color rojo resuenan con el espíritu del hincha santafereño. Hay varias versiones que sugieren que el uso de prendas rojas por parte de los miembros de la iglesia que llevan el mismo nombre se debe a esta especie.


Compartir en