La Fundación Cultural Ayawaska, reconocida por su compromiso con la preservación y promoción de las tradiciones artísticas del suroccidente colombiano, ha abierto la convocatoria para integrar su colectivo coreográfico en la celebración del Carnaval de Negros y Blancos 2026. Con una trayectoria destacada en la escenificación de danzas tradicionales y contemporáneas, la fundación busca artistas apasionados por la cultura y el folclore nacional.

El Carnaval de Negros y Blancos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una de las festividades más emblemáticas de Colombia. Su colorido, diversidad y expresión artística lo convierten en un escenario ideal para la manifestación de la creatividad y el talento. En este contexto, la Fundación Ayawaska prepara una puesta en escena que combine elementos tradicionales con innovaciones coreográficas que resalten la riqueza cultural de la región.

La convocatoria está dirigida a bailarines, coreógrafos y artistas escénicos que deseen hacer parte de esta experiencia única. Los participantes tendrán la oportunidad de entrenar con profesionales de la danza, desarrollar nuevas técnicas de interpretación y ser parte de un montaje que recorrerá las principales calles de Pasto durante el desfile magno del 6 de enero de 2026.

La Fundación Ayawaska invita a todos los amantes de la danza y el folclore a formar parte de esta gran celebración y a vivir la magia del Carnaval de Negros y Blancos desde una perspectiva artística y cultural enriquecedora. Para mayor información y detalles sobre el proceso de inscripción, se puede visitar la página oficial de la fundación o sus redes sociales.
¡No pierdas la oportunidad de ser protagonista de una de las festividades más representativas de Colombia!
