Por medio de un trabajo articulado con la Secretaría de Salud Municipal en cabeza del titular Oscar Ospina, se realizó la entrega de alimentos, medicinas, y demás elementos para el cuidado de perros y gatos que hacen parte de la fundación Amores de 4 Patas, «este es un buen inicio, que tendrá continuidad cada mes, para ayudarles a estas personas que tienen un gran corazón, rescatistas y personas que dedican su vida a cuidar a los animales abandonados, y que los atienden con sus propios esfuerzos económicos. Esta gran articulación entre la institucionalidad y las fundaciones es un espacio que vamos a consolidar y fortalecer».
La actividad que se llevó a cabo en la vereda La Rejoya, zona rural del noroccidente de la capital caucana contó con la participación de veterinarios del centro de zoonosis municipal. Mónica Valencia, una de las líderes de la fundación Amores de 4 Patas señaló que “sabemos que el abandono es una constante, encontramos animalitos, abandonados, maltratados, violentados; hay de todo. Nuestro trabajo lo subsidiamos a través de nuestras guarderías, ese es nuestro trabajo y con ello pagamos todo lo que tenga que ver con nuestros animalitos”.
Finalmente, la coordinadora de la política pública animalista en Popayán, Nataly Muños se refirió a la entrega de insumos a la fundación Amores de 4 Patas, en donde señaló que “contratamos un proceso para insumos, la idea es apoyar a las fundaciones por lo menos una vez al mes. Ellos cuentan con nuestro apoyo, cuando no hemos contado con los recursos, hemos tenido las puertas abiertas para los animalistas, hemos hechos jornadas de adopción, de recolección de ayudas. Nuestro apoyo no solamente va en especie sino también con talento humano, estamos trabajando duro en sacar nuevas contrataciones de albergues, clínicas, de esterilizaciones y vamos a seguir en ello”.
Te puede interesar Denuncian mal estado en colegio de Bolívar, sur del Cauca




