En Huila: funcionarios serían objeto de secuestro

Según se pudo conocer inteligencia militar del Ejército, tuvo conocimiento sobre el posible rapto de un funcionario del Instituto Penitenciario.
Las autoridades buscan extremar medidas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La misiva fue dada a conocer por el diputado, Omar Alexis Díaz, quien alertó sobre el hecho que se estaría fraguando entre reos y miembros de la Columna Móvil ‘Dagoberto Ramos’.

El hecho en mención estaría dirigido a los guardias del Inpec, que laboran en la cárcel del Distrito de Neiva, ubicada en Rivera.

Le puede interesar: https://extra.com.co/a-la-carcel-el-zarco-por-asesinato-de-lider-comunitario/

El caso

Según se pudo conocer, inteligencia militar, tuvo conocimiento sobre un presunto caso de secuestro, dirigido contra los guardias o su núcleo familiar.

El comunicado expresa: “el Batallón de Inteligencia Militar No 5, alertó sobres las posibles acciones terroristas, al parecer por el Grupo Armado Residual, ‘Columna Móvil Dagoberto Ramos en coordinación con reclusos, contra funcionarios del Inpec”.

Le puede interesar: https://extra.com.co/cauca-5/

A estar alertas

Dentro de las recomendaciones dadas, se encuentra alertar a todo el personal con el fin de que tomen las medidas de seguridad del caso.

Al respecto el político señala: “este hecho genera preocupación a los huilenses, porque vemos que las disidencias se están fortaleciendo. El presidente del sindicato, corroboró la información dada a conocer”.

Hasta el momento se desconoce las medidas que van a adelantar las autoridades con relación a este posible hecho delictivo, así como la de los guardianes.

Le puede interesar: https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/avalan-extradicion-de-hombre-que-vendia-telefonos-chuzados-por-el-fbi-752174

La problemática

Y es que “uno de las problemas que más afecta a los detenidos es el hacinamiento en la cárcel de Rivera que llega al 59%”, indicó el director del centro penitenciario, Jimmy Puentes.

El director se refirió también a la responsabilidad de los alcaldes, en la permanencia y subsistencia de los sindicados, que permanecen en los centros transitorios de reclusión, estaciones de policía o bunkers de los 15 municipios de injerencia del INPEC.

Protesta

En marzo de 2022, los reos entraron en huelga. “Estamos en paro porque nos están violando muchos derechos, como el derecho a la visita, no nos dejan entras visitas sino cada mes. Les pedimos nos ayuden con esto, también nos están violando derechos a la alimentación, comida en mal estado y tarde”, indicó el recluso.


Compartir en

Te Puede Interesar