¿Funcionarios públicos involucrados con Avitar?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se espera próxima audiencia donde se daría a conocer los nombres de los supuestos involucrados.

Victor Jaimes, apoderado de victimas.

El Juez Primero Penal del Circuito de Duitama, Álvaro Rincón, quien otorgó la libertad al exconcejal Pablo Santiago Verdugo (representante de la captadora ilegal Construcol SAS), por orden del Tribunal Judicial de Santa Rosa de Viterbo suspendió la audiencia que se adelantaría para determinar acciones legales sobre el caso de Ávitar, empresa que se hacía pasar por constructora e inmobiliaria y que dejó más 1200 víctimas.

De acuerdo con las declaraciones dadas por el abogado defensor de las personas afectadas por la captadora ilegal Ávitar, Víctor Jaimes, el juez Rincón cumplió el domingo 15 de octubre sus 70 años, situación que generaría su retiro forzoso, situación que lo llevó a adelantar la audiencia.
No obstante, el apoderado de víctimas señaló que antes de que se postergara, el abogado Francisco Bernate, defensor de la familia propietaria de la captadora ilegal Ávitar, aseguró que entregaría material probatorio “realizando un preacuerdo suministrando información donde menciona que va a ventilar financiación a campañas políticas”, evidenció, Victor Jaimes, abogado de los denunciantes.

Alterno a la situación del juez de la república se conoció que hay un audio circulando donde presuntamente, el representante de los implicados en el caso Avitar dice: “Entregar a las autoridades inversiones provenientes de personas que están vinculados con el Estado, peticiones de dinero de presuntos funcionarios públicos e incluso financiación de campañas electorales”.
Asimismo, en el audio se menciona que el defendido está colaborando con la justicia: “Hay tres aspectos que llaman la atención del ente acusador como son, funcionarios públicos metiendo dineros acá (presuntamente grupo Ávitar), que con su salario no podrían justificar; peticiones de dinero que han hecho funcionarios públicos, y ya lo dijo uno de mis colegas y tiene toda la razón, financiación de campañas electorales, pues mi representado claramente corre un peligro al estar en un establecimiento penitenciario”, se evidenció en el audio.

Teniendo en cuenta los últimos hechos en el caso, Víctor Jaimes dijo que hay material fotográfico que podría evidenciar las relaciones entre funcionarios públicos y Avitar.
“Con respecto a quienes puedan estar vinculados a los presuntos financiamientos de campaña, en la ciudad existen fotografías de fiestas que celebraba el actual alcalde de Duitama donde asistían concejales y demás personas que participaban en reuniones con el grupo inmobiliario Ávitar y Construcol”, expresó, Víctor Jaimes, abogado.
De igual manera, algunas de las víctimas mencionaron que ciertas acciones judiciales se les hacían sospechosas, pues no era normal que no declararan a estas personas como un peligro para la sociedad y que adicionalmente anduvieran libres por ahí.
“Como víctimas siempre pensamos que hay algo oscuro, el juez ha sido muy blando con estos pillos y si el mismo abogado de ellos dice que hay funcionarios públicos involucrados pues por algo será, esperemos que en la audiencia se revelen los nombres de los que hicieron parte de está gran estafa”, indicó, Horacio Sierra, víctima.


Compartir en

Te Puede Interesar