Después de un gran número de investigaciones durante varios años, la Procuraduría General de la Nación, sancionó con inhabilidad y dos exfuncionarios Eder Paolo Ferracuti y Eleuberto Antonio Martorelli, quienes fueron representantes en el país de la polemizada firma de Odebrecht.
Hechos
El Ministerio Publico logró evidenciar en sus investigaciones que los 2 exfuncionarios estaban asociados para adulterar documentos con el propósito de registrar que se contrataba a la compañía de Profesionales de Bolsa S.A. para una asesoría que nunca se ejecutó, y por esta razón se acarrearon las sanciones que acabamos de conocer.
Según las investigaciones, la Sala Disciplinaria encontró que los implicados actuaron bajo conocimiento y voluntad, que además sabían muy bien que el proceder era ilegal y que, a pesar de esto, se aliaron para cometer los delitos en contra del fisco.
Dicha falta es calificada por la Procuraduría como gravísima a título de dolo, por lo que los funcionarios fueron inmediatamente inhabilitados para ejercer cargos públicos durante 20 años y una multa de $33.500 millones de pesos a los exdirectores Eder Paolo Ferracuti y Eleuberto Antonio Martorelli de Odebrecht en representación de Colombia.
El proceso que en general tiene que ver con la adulteración de documentos que sirvieron como prueba de las mencionadas irregularidades, en donde encontraron tres actas y varias comunicaciones donde se demostró la existencia de acuerdo para falsificar el documento y mostrar que si se había contratado la firma Profesionales de Bolsa S.A.
Dicho falló se dio en segunda instancia en la Sala de Disciplina de la Procuraduría a los mencionados exfuncionarios que recibían la prestación económica por facilitar la adulteración de los mencionados documentos.
Los implicados
El nuevo falló del Ministerio Público cobijó a dos exdirectores representantes en Colombia, Eder Paolo Ferracuti y Eleuberto Antonio Martorelli.
El delito
El ente Público, aseguró que los funcionarios se prestaron para colaborar con la modificación del documento, el primero fue el acta de reunión de la Ruta del Sol y el segundo fue el contrato falso por valor de $8.378.000.000. Los sindicados fueron procesados por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos, estafa agravada y falsedad en documento público.
Además de la sanción económica, los exdirectores fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos durante 20 años.



