Funcionarios del Huila buscan alternativas de paz

Ande las constantes denuncias que han venido realizando los residentes de la zona rural del municipio de Neiva, sobre las amenazas contra líderes sociales, se adelantó un importante encuentro en la ciudad de Bogotá.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tenía como objetivo analizar la situación humanitaria que se está presentando y pedir protección para 11 de las personas que fueron amenazadas el mes de junio por hombres armados que estuvieron en la zona.

Así las cosas asistieron personas delegadas del corregimiento de Río Ceibas, miembros del Consejo Municipal y Departamental de Paz y el nuevo Comisionado de Paz delegado por el presidente electo, Gustavo Petro. Diego Tello, asesor de paz y uno de los participantes explicó que se solicitó un encuentro con el Gobierno Nacional.

También, se fijó en el mes de septiembre una cumbre regional a la que asistirán los gobernadores de Huila, Tolima y Caquetá, Putumayo y Cauca con los que se buscará establecer las rutas para los espacios de paz. “Fue un ejercicio muy concreto para avanzar en temas importantes, uno de ellos tiene que ver con la creación de un espacio humanitario que va a servir para avanzar y materializar los diálogos en esta región”.

Es importante precisar que esa reunión se llevó a cabo en la Casa del Huila en la ciudad de Bogotá, y contó con la participación de la representante a la Cámara por el departamento del Huila, Leyla Rincón, quien manifestó que se debe hacer lo más urgente posible un plan para tratar de preservar la vida de las personas que están siendo amenazadas.  


Compartir en