Funcionaria clave de Minhacienda

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Claudia Marcela Numa, quien ocupaba el cargo de directora de Presupuesto en el Ministerio de Hacienda, ha presentado su renuncia en medio de una creciente controversia relacionada con el decreto de liquidación del presupuesto general para el año 2024. Numa, una funcionaria técnica con una destacada trayectoria en el Ministerio desde 2006, asumió la dirección en 2019.

Razones

Fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda indican que la renuncia de Numa podría estar vinculada a su oposición a la modificación del mencionado decreto. Durante más de 10 años, Numa ha sido reconocida por su rigurosidad y estricto cumplimiento del estatuto orgánico del presupuesto. Su salida ha generado inquietud en diversos sectores, especialmente en la infraestructura, con la Cámara Colombiana del sector alertando sobre el riesgo de desfinanciamiento de más de 57 obras a cargo del Invías y la ANI.

Entre las obras en peligro se encuentran proyectos emblemáticos como el Túnel de la Línea y la primera línea del metro de Bogotá. La incertidumbre se ha intensificado debido a la posibilidad de que el presidente tenga la discreción de asignar recursos a obras específicas según su criterio, según lo establece el decreto en cuestión.

La polémica ha llegado al ámbito político, con congresistas calificando la acción del Gobierno como ilegal. Incluso, Jennifer Pedraza ha expresado sus dudas sobre la casualidad de estos acontecimientos. La renuncia de Numa se produce en un contexto en el que el país se encuentra dividido sobre la legalidad de las decisiones gubernamentales.

Experiencia

Claudia Marcela Numa, ingeniera de sistemas egresada de la Universidad Autónoma de Colombia con especialización en Ingeniería de Software de la Universidad Distrital, fue destacada por el exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, como una profesional de alto nivel en el ámbito presupuestal.

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, ha expresado su sorpresa ante la situación, destacando la experiencia y conocimiento de Numa en el Presupuesto General de la Nación. Señaló que es inusual que ella permitiera errores, como el incluido en el controvertido decreto.

La renuncia de Claudia Marcela Numa deja un vacío en la dirección de Presupuesto en un momento crucial para la destinación de fondos en el país. La incertidumbre persiste en cuanto a las implicaciones de las partidas globales sin especificaciones, y la controversia sobre el decreto amenaza con afectar la ejecución presupuestal y generar tensiones adicionales en la política colombiana.


Compartir en