Funcionaria caucana investigada por corrupción

La secretaria de la Mujer del Cauca, Rosalbina Valdés, al parecer habría recibido coimas por un valor de 20 millones de pesos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra trabajadores de la Gobernación del Cauca, entre ellos la funcionaria de la Secretaría de la Mujer, por presuntos actos de corrupción en los que se estaría buscando el enriquecimiento propio.

Los presuntos hechos irregulares vincularían a la jefe de la Secretaría de la Mujer del Cauca, funcionaria quien hace poco fue galardonada por defender los derechos de las mujeres caucanas, Rosalbina Valdés, según un medio informativo virtual “habría recibido coimas por un valor de 20 millones de pesos de parte de uno de los empresarios, en un proceso contractual, quedando registrada esta transacción ilícita en audios y videos”.

El ente de control indagará si de acuerdo con la información conocida por la Entidad, las supuestas irregularidades se habrían presentado con ocasión del bilateral adelantado con el objeto de comprar insumos bioseguridad para las instituciones educativas del departamento, durante la época de pandemia.

Con el fin de verificar la ocurrencia de los hechos informados, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria, e identificar e individualizar a los servidores públicos presuntamente comprometidos para establecer si se actuó al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad, la Procuraduría Regional de Instrucción de Cauca ordenó la práctica de pruebas.

Es de resaltar que en la capital del Cauca cinco personas, entre ellos funcionarios de la Alcaldía, también se han visto involucrados en actos de corrupción, razón por la cual fueron capturados y enviados a la cárcel por el delito de peculado. Es de notar las autoridades han sido enfáticas en asegurar que seguirán con los procesos investigativos para contrarrestar los actos delictivos que afectan considerablemente los recursos de la ciudadanía.

De igual manera, la comunidad está a la expectativa de que se investigue hasta el más pequeño detalle, donde se vean involucrados recursos públicos: “no pueden quedar en vano los actos de corrupción, estamos cansados que este tipo de cosas pasen y que todo quede en la impunidad, es momento de que se tomen acciones contundentes”, aseguró un ciudadano indignado.

Te puede interesar: En Popayán, a la cárcel por el delito de hurto


Compartir en