«Fuimos el hazmerreír del mundo del fútbol».

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Víctor Font contempla una moción de censura contra Laporta. Captura/Sport

Víctor Font, el principal opositor a la dirección de Joan Laporta en el Barcelona y excandidato de las elecciones presidenciales, celebró una rueda de prensa en la que no descartó intentar una moción de censura contra el actual dirigente. También contó que el jefe de Montjuïc le respondió a la carta que le había enviado meses atrás y que, aunque es partidario de la estabilidad, los socios han de tener derecho a reaccionar ante lo que él concibe como una mala gestión.

Desde entonces, Víctor Font, quien fue el principal oponente de Joan Laporta en las elecciones que lo llevaron al poder, ha estado en oposición. En una conferencia de prensa realizada este jueves por la mañana para evaluar la temporada 2023-24, criticó la gestión del líder actual del Barcelona en aspectos como el despido de Xavi Hernández y la gestión de ciertas medidas económicas. En realidad, no descarta la posibilidad de presentar una moción de censura.

Es imposible descartar la posibilidad de censura. Nunca Aunque prefiero la estabilidad, estaremos atentos. Por lo tanto, no podemos continuar y deberíamos poder competir contra el Madrid. No les debemos nada de envidia, ya que durante la Champions femenina en Bilbao, la gente me solicitó que rescatara al club. «Me sorprendió profundamente» o «La salida de Xavi fue una locura«. El líder de la plataforma ‘Sí al futuro‘ ha dicho varias cosas como «fuimos el hazmerreír del mundo del fútbol«.

Laporta no acepta la existencia de un problema y no elabora un verdadero diagnóstico de la situación del club. No puedes mejorar sin reconocer los problemas. La carta que me envió fue decepcionante para mí. Laporta no es la solución, sino el problema. Además, comentó: «Lo que me gustaría hacer es conectar el razonamiento de la situación y por qué decimos que estamos plenamente preocupados«.

No podemos esperar hasta 2026 para lograr el cambio. Esto no puede ser, dicen los socios. Es el momento de combinar talentos y exigir al equipo que desempeñe sus funciones correctamente. Queremos hacer un llamado para que todos trabajemos juntos. Una opción es prepararla. Los socios deben unirse y proporcionarnos sus datos. Después de eso, tener la capacidad de actuar con una sola voz. Agregó: «No queremos esperar a junio de 2025 para hacer otra rueda de prensa, sino estar muy al tanto de lo que tiene que pasar en la junta directiva desde hoy mismo


Compartir en

Te Puede Interesar