Por hacinamiento hubo motín en Estación de Policía de Kennedy

Hacinamiento en las URI. Imagen referencia: Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este lunes, 19 de septiembre, en la madrugada hubo un motín en la Estación de Policía de Kennedy, donde además se fugaron detenidos.

El hecho ocurrió alrededor de las 2:30 de la madrugada cuando uniformados intentaron controlar un amotinamiento, que dejó como resultados 17 delincuentes en las calles.

Según una versión preliminar, los convictos salieron por unas rejas y emprendieron su camino hacia la estación de Bombero, que queda por la zona.

Al lugar llegaron hombres del escuadrón móvil antidisturbios (Esmad) para controlar la situación.

Mientras que la Policía de Bogotá actuó con rapidez y en un operativo lograron la recaptura de 14 detenidos.

No obstante, continúa el operativo en Kennedy y Bosa para encontrar a los otros tres fugados.

Para emprender la huida, los delincuentes amenazaron a los guardias y dos de ellos salieron heridos, por lo que tuvieron que ser trasladados a un centro de asistencia médica.

Por fortuna, los uniformados se encuentran estables y las heridas no fueron de gravedad.

Hacinamiento en los centros de reclusión

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la capital tiene un hacinamiento carcelario del 16,2% y 20%.

Por su parte, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que en las URI y estaciones de Policía la cifra es abruptamente alta: 170% de hacinamiento.

Asimismo, recalcó que esto es una completa violación de Derechos Humanos de los detenidos.

Esta situación obliga a la Policía a no trasladar a los detenidos a las cárceles para que cumplan su condena, lo que es cada vez más catastrófico.

Este panorama es bastante desalentador, pues en promedio 88 delincuentes son capturados por hurto diariamente u otros delitos, no obstante, 82%, es decir, 72 quedan en libertad.

Por su parte, las mujeres y hombres víctimas de violencia intrafamiliar también sufren las consecuencias.

Del total de 1.596 órdenes de arresto, desde inicio de 2020 hasta julio del 2022, 81%, es decir, 1.300, no se han materializado por falta de condiciones en las cárceles de la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar