Fuerza Ciudadana, el partido político que impulsaba la candidatura de Patricia Caicedo a la alcaldía de Santa Marta, anunció que Jorge Agudelo será su nuevo candidato.
La decisión se tomó en respuesta a una medida cautelar emitida por el Juez Cuarto Laboral del circuito de Santa Marta, Carlos Alberto Villalva, que ordenó a la Registraduría permitir la inscripción de Agudelo como candidato después de la revocatoria de Patricia Caicedo. Esta medida generó un giro inesperado en la contienda electoral en la ciudad turística.
Sin embargo, la viabilidad de esta nueva candidatura está en entredicho, ya que el Consejo Nacional Electoral sostiene que la fecha límite para que los partidos reemplacen a sus candidatos venció el pasado 29 de septiembre.
También puedes leer: Cura Ordoñez lidera intención de voto para alcaldía de Santa Marta
El abogado Miguel Martínez, que fue clave en la revocatoria de la candidatura de Patricia Caicedo, argumenta que Agudelo no podrá formar parte de la lista de candidatos a la alcaldía debido a la falta de competencia del juez laboral y la necesidad que el caso sea tratado por el Tribunal Superior Sala Laboral, ya que conoció la primera tutela.
Esta situación ha generado incertidumbre en el panorama político de Santa Marta de cara a las elecciones locales. La revocatoria de la candidatura de Patricia Caicedo y la rápida designación de un nuevo candidato por Fuerza Ciudadana han marcado un capítulo inusual en la campaña electoral de Santa Marta. La decisión final sobre la elegibilidad de Jorge Agudelo recae en las autoridades electorales, quienes deberán resolver esta controversia en los próximos días.
ELECCIONES 2023 – Todo lo que necesitas saber

¿Qué documentos debo presentar para votar?
Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.
¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?
1. Debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.
2. Una vez allí, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.
3. Para hacer la consulta, diríjase a la parte inferior de la pantalla y ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes servicios relacionados con las elecciones.
4. Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’ (es la primera opción)
5. Después se desplegará una nueva pestaña en la que el portal le solicitará digitar su número de cédula y marcar el cuadro de verificación.
6. Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, como también el puesto de votación, la respectiva dirección y la mesa asignada.
¿Cómo saber si fui designado como jurado?
1. Ingrese a www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo móvil.
2. Dé clic en el botón JURADOS DE VOTACIÓN.
3. Digite su número de cédula.
4. En caso de que haya sido elegido, guarde la información del puesto de votación y mesa designada.
Te puede interesar: Abogado que tumbó candidatura de Patricia Caicedo es amenazado
