FUERZA CAMPESINA EN ACCIÓN EN SUÁREZ

César Lizardo Cerón, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Suárez, norte del Cauca, más de 75 productores ganaderos participaron en un encuentro convocado por la Administración Municipal, en el que se establecieron compromisos concretos para fortalecer el sector agropecuario local. La jornada, realizada en la Casa de la Cultura, fue liderada por el alcalde César Lizardo Cerón y el jefe de la Oficina de Desarrollo Agropecuario, Económico y del Medio Ambiente, Carlos Guerrero, quienes escucharon de primera mano las preocupaciones del gremio en un contexto de baja tecnificación, informalidad y limitada articulación productiva.

Durante la reunión, participaron representantes de Finagro, el Banco Agrario y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Finagro socializó alternativas de financiamiento para infraestructura rural, mejoramiento genético y adquisición de maquinaria. Por su parte, el Banco Agrario explicó los mecanismos disponibles para facilitar el acceso a crédito, incluyendo líneas asociativas y microfinanzas. El ICA presentó los protocolos de sanidad animal y medidas de bioseguridad necesarias para mejorar la productividad ganadera y prevenir enfermedades.

Además de la presentación de estas herramientas institucionales, se definieron compromisos conjuntos orientados a impulsar el desarrollo del sector. Entre ellos, se acordó promover procesos de formación técnica en temas como manejo sanitario, alimentación bovina y producción porcina y avícola, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). También se pactó la actualización de los registros prediales y censos ganaderos, con apoyo de la Secretaría de Agricultura Departamental y el ICA, como base para la formalización de la actividad económica y el acceso a incentivos estatales. Otro de los ejes clave será el fortalecimiento de la asociatividad como estrategia para mejorar el poder de negociación, acceder a mercados con valor agregado y estructurar proyectos productivos sostenibles.

El alcalde César Cerón destacó que este tipo de espacios buscan generar soluciones concretas desde lo local, en articulación con las instituciones nacionales. “Es fundamental que el productor rural no se sienta aislado. La articulación con las instituciones es clave para el desarrollo económico del campo suareño”, afirmó.

Los ganaderos, a su vez, solicitaron asistencia técnica continua, acceso preferencial a insumos y acompañamiento para formalizar sus organizaciones. Como parte del compromiso institucional, se estableció un cronograma de seguimiento que incluye mesas técnicas sectoriales y reuniones de evaluación cada tres meses.

La Alcaldía de Suárez proyecta extender esta estrategia de diálogo con otros sectores productivos como el caficultor, cacaotero y piscícola, con el fin de construir un plan integral de desarrollo rural con enfoque territorial.


Compartir en