Fuertes señalamientos 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las tensiones y las rivalidades se sienten con potencia en el “hurtadismo” y “barretismo”.

El panorama político en el Tolima se torna cada vez más agitado por la creciente rivalidad entre dos de los sectores más influyentes: el ‘hurtadismo’ y el ‘barretismo’. La más reciente controversia tiene como protagonistas al exalcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, y al presidente de la Asamblea del Tolima, Giovanny Molina. En un cruce de declaraciones, ambos líderes intercambiaron acusaciones, dejando en evidencia la fractura política que divide a estas corrientes dentro del departamento.

En sus primeras declaraciones públicas, el diputado Giovanny Molina, miembro del Partido Conservador, no escatimó en críticas hacia Andrés Hurtado, calificándolo como “el desmemoriado Hurtado con memoria selectiva”. Molina recordó que fue el exgobernador Óscar Barreto quien dio a Hurtado la oportunidad de destacarse políticamente al nombrarlo secretario de Infraestructura del departamento. 

“Qué bueno que vuelva a recordar que fue Óscar Barreto quien le dio la oportunidad, y que menciona que supuestamente tiene todo el plan para las inversiones en movilidad en Ibagué. Tan clara la tiene que su obra cúspide, el puente de la 60, nunca se realizó”, afirmó el asambleísta.

Además, Molina destacó los logros de la administración de Barreto en las vías rurales de Ibagué, como en el Totumo, San Bernardo y Juntas, resaltando el impacto positivo que han tenido estas intervenciones en el turismo y la conectividad del departamento. “Esas inversiones las hizo Óscar Barreto, no Andrés Hurtado ni su administración”, puntualizó el diputado.

El exalcalde Andrés Hurtado no tardó en responder. Durante una entrevista, Hurtado calificó a Molina como “el despistado Molina” y defendió el legado de su administración, asegurando que la planificación de Ibagué fue uno de los pilares de su mandato. “Déjame decirte, Ibagué tiene un plan maestro de movilidad sancionado en mi gobierno, el Decreto 100835 del año 2022, con el doctor Guillermo Alfonso Jaramillo”, subrayó Hurtado, destacando que su gestión dejó estructurados proyectos clave para la ciudad.

En cuanto a las críticas sobre la falta de inversión en las vías rurales, Hurtado aclaró que estas son responsabilidad de la Gobernación y no de la Alcaldía. “Las vías Ibagué-Juntas, Ibagué-Totumo e Ibagué-San Bernardo son vías secundarias, del resto del departamento, no de la ciudad de Ibagué”, argumentó. Asimismo, cuestionó la asignación de recursos del departamento a la capital durante los últimos 20 años.


Compartir en

Te Puede Interesar