Fuertes críticas frente a la reducción económica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La jefa regional se pronunció ante la propuesta del Estado central, un proyecto que afectaría al Tolima.

Los gobernadores de Colombia manifestaron su preocupación ante la propuesta del presupuesto de Regalías para el bienio 2025-2026, el cual fue presentado por el Gobierno Nacional, según Adriana Magali Matiz, gobernadora del departamento del Tolima y vocera de los mandatarios regionales, calificó la reducción de los recursos como un ‘raponazo’ que afectará gravemente a los departamentos, según la mandataria, sólo el departamento perderá $ 122 mil millones, lo que afectaría a programas sociales como la alimentación escolar y las vías terciarias. 

Matiz, por otro lado, destacó que esta disminución impactaría directamente a los pequeños productores y campesinos ya que ellos son los principales beneficiados de estos dineros, puesto que ellos dependen de estos proyectos financiados por las regalías, además, recalcó que esta propuesta impone nuevos requisitos, puesto que se debe trabajar en el fortalecimiento centralista del Estado, lo que dificulta aún más la ejecución de planes de desarrollo en las regiones. 

Además de las anteriores pronunciaciones de la gobernadora, se logró conocer que al parecer los mandatarios regionales propondrán eliminar algunos artículos del proyecto de ley, los cuales según ellos son lesivos para las finanzas departamentales, asimismo, solicitarán modificaciones para reducir los obstáculos que enfrentan los departamentos en el uso de los recursos de regalías.

Por último, Adriana Magali, advirtió sobre la demora en la aprobación de varios proyectos que dependen del aval de los ministerios, una situación que actualmente agrava cada vez más los problemas por los que está pasando el Tolima, ya que los recursos no se ejecutan a tiempo, afectando a proyectos sociales claves para el territorio, dichas demoras a provocado fuertes impactos negativos no solo en el departamento sino en más regiones, frente a estas y más quejas los mandatarios le hacen un llamado al Estado a rectificar dicha propuesta.

Los mandatarios le hacen un llamado al Gobierno Nacional para que tenga en cuenta sus preocupaciones.


Compartir en

Te Puede Interesar