Fuertes críticas contra la administración

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una vez más, la congresista expresó su descontento hacía la Alcaldía.

La Alcaldía de Ibagué ha sido objeto de críticas por no contar con un plan alternativo en caso de que se modifique la licencia ambiental del relleno sanitario de La Miel. La representante a la Cámara, Martha Alfonso, expresó su preocupación ante la inminencia de esta modificación, la cual permitiría a la empresa Interaseo seguir depositando residuos en el sitio actual debido a la falta de opciones por parte de la administración local.

En una entrevista con medios de comunicación, la congresista tolimense reprochó a la Alcaldía por no haber considerado otros sitios o estrategias para la gestión de residuos sólidos. Alfonso señaló que «es probable que la licencia se amplíe porque Ibagué no tiene un plan B para manejar sus desechos», lo que ha generado inquietud entre la comunidad y líderes ambientales.

Ante esta situación, la representante hizo un llamado a la Alcaldía para que lidere la creación de un plan que busque reducir la cantidad de residuos que llegan al relleno, a través de medidas como la transformación, recuperación en la fuente y separación de desechos. Alfonso también ha acompañado a la comunidad de La Miel en su lucha para que se respeten sus derechos y se consideren sus necesidades en cualquier decisión futura.

La representante advirtió que, aunque ha estado respaldando a los habitantes de La Miel, lo más probable es que la modificación de la licencia ambiental sea aprobada. En ese caso, enfatizó que «las condiciones deben cambiar y la comunidad debe ser escuchada», insistiendo en la necesidad de reducir el impacto ambiental y cumplir con la construcción del prometido Parque Industrial. El próximo miércoles se llevará a cabo una audiencia pública para discutir las preocupaciones y propuestas de los residentes sobre este tema. 


Compartir en