Fuertes combates en Toribío, Cauca, con un comunero asaltado y asesinado en su vivienda.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la zona rural de Toribío, Cauca, se registraron nuevos combates, poniendo a la población civil en peligro. Las autoridades locales e indígenas suspendieron las clases en cuatro escuelas debido a la situación.

Las confrontaciones tuvieron lugar en la vereda Loma Linda, entre la estructura Dagoberto Ramos y el Frente 57 de las disidencias de las Farc. En los hechos, habrían muerto dos presuntos subversivos. Ante el inminente riesgo, las clases fueron suspendidas en los colegios Vichiquí, El Congo, Belén, Toribío y La Mina. Las autoridades ancestrales informaron que 1,490 estudiantes no pueden asistir a sus escuelas debido a los enfrentamientos en la zona.

Las autoridades locales destacaron que la violencia en la región es extrema, con asesinatos casi diarios, muchos de ellos de comuneros. El alcalde Jaime Díaz subrayó que la confrontación entre grupos armados ilegales sigue causando muertes en el área. Desde las 5:40 de la madrugada de este martes, se han registrado combates en la vereda Loma Linda de Toribío, Cauca, entre grupos armados ilegales, resultando en la muerte de dos comuneros. La violencia ha provocado la suspensión de clases y ha dejado a varias familias confinadas por temor a quedar en medio del fuego cruzado. Anyi Zapata, autoridad ancestral de Toribío, explicó que la decisión de cancelar las clases se tomó para proteger a los niños indígenas debido a la intensa actividad de los grupos armados.

Los enfrentamientos en Toribío, Cauca, ocurrieron entre el frente 57 de las disidencias de las FARC y la estructura Dagoberto Ramos, ambos grupos del Estado Mayor Central de las FARC, debido a una división interna. Las víctimas fueron sacadas de sus casas y asesinadas en caminos rurales. También se registró el asesinato de Dino UI Musicue, un comunero indígena, en una reunión de autoridades. Toribío es un área estratégica para los grupos armados debido a los cultivos ilícitos y las rutas de narcotráfico. La líder indígena Anyi Zapata instó a la comunidad a ser prudente y evitar salir de noche debido a la constante violencia.


Compartir en