¡Fuertes acusaciones! Partidos políticos niegan financiación

Cinco partidos políticos se pronunciaron luego de que el senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, presentara una denuncia ante el CNE.
Cinco partidos políticos se pronunciaron luego de que el senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, presentara una denuncia ante el CNE.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de que el senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, presentara una denuncia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE ), en contra de cinco partidos políticos (Liberal, Conservador, ASI, Centro Democrático y de la U), por supuestamente haber recibido financiación de manera ilegal de grupos empresariales que son dueños de EPS, los partidos involucrados no dudaron en pronunciarse.

SIGUE LEYENDO: Por presunta financiación ilegal, cinco partidos políticos fueron denunciados

“La denuncia del senador Arias, además de imprudente y temeraria, no tiene otro fin que oponerse al archivo de la nefasta Reforma a la Salud con argumentos sin ningún tipo de solidez jurídica y fáctica”, Comentó el Centro Democrático, uno de los partidos señalados de recibir dinero.

El partido de la U dijo: “La prohibición que menciona el senador W. Arias, relativa a la financiación de partidos políticos por parte de las EPS, es la contemplada en el numeral 7 del artículo 27 de la ley 1475, que hace referencia a quienes administren recursos públicos o parafiscales. El senador Arias comete un gran error al establecer que Keralty S.A.S administra recursos públicos o parafiscales. No es cierto. Quien administra recursos parafiscales es Sanitas S.A. EPS que es una sociedad distinta a Keralty S.A.S”.

SIGUE LEYENDO: El tema de discusión en el Senado es la lucha por fortalecer la autonomía de los departamentos

Por otro lado, el partido Conservador Colombiano comentó: “no se recibieron aportes del Grupo Keralty y que esa información puede ser corroborada en los informes que se presentaron sobre la financiación de la campaña política”, comentando, además, que la denuncia hecha por el senador Arias podría ser “una estrategia para impedir el archivo de la reforma a la salud”.

MÁS PARA LEER: Alcalde de Mocoa habló de las promesas rotas del gobierno

Aunque el Partido Liberal no se ha pronunciado de manera oficial, varios senadores y políticos que  hacen parte del partido, indicaron que no recibieron dineros, además aseguraron que los ingresos y egresos están soportados y ajustados a la ley.


Compartir en

Te Puede Interesar