

Sergio Andrés Moncada y Mary Luz Biscue, involucrados.
Recientemente, en el desarrollo de un nuevo Comité de Seguimiento Electoral, se conoció sobre una denuncia pública que realizó el registrador especial de Ibagué, Sergio Andrés Moncada, quien reveló que ha sido víctima de ataques, donde responsabiliza a una militante del Pacto Histórico. “Quiero dejar presente una serie de actos de incitación y amenazas por parte del movimiento político Pacto Histórico. Hago responsable al Pacto Histórico y a la señora Mary Burbano sobre la seguridad e integridad que le pueda pasar al registrador”. Según lo expuesto por el registrador, mediante las redes sociales ha venido cuestionando la labor de la Registraduría, pero ha empezado una persecución en su contra.
Hostigamiento
“Esta señora ha venido haciendo una serie de intervenciones en sus redes sociales, ya es dirigida en torno al registrador y Registraduría, ellos interpusieron 15 tutelas las cuales han fallado a favor de la Registraduría, pero hay unos actos de incitación y hostigamiento hacia mi persona”. Asimismo, acotó que estos ataques obedecen a la situación que se suscitó con las listas de Concejo de Ibagué y Asamblea Departamental, en los que ataca a los registradores del departamento. “Temo por mi vida, porque me saca y pone una queja a la Misión de Observación, después publica en sus redes sociales que los registradores del Tolima se están prestando para sabotear el proceso, después dice qué pasa con las listas al Concejo de Ibagué y Asamblea del Tolima por el Pacto Histórico”.
Amenazas
Tras la denuncia, Mary Luz Biscue, militante del partido Comunes que hace parte de la coalición del Pacto Histórico, señaló que es aspirante al Concejo Municipal de Ibagué, y además que: “Jamás en mi vida he atentado contra alguien o he hecho amenazas como señala el señor registrador y quiero dejar claridad, en que el señor quiere decir que lo amenazo por mis redes sociales. Soy víctima del procedimiento de la Registraduría y hago denuncias como ciudadana en mis redes sociales porque estoy en mi derecho”.
Denuncias
“El registrador tendrá que exponer cuáles son las amenazas que yo le hice a él, solo estoy denunciando la omisión que me hubieran inscrito y que me hubieran permitido participar al Concejo de Ibagué y él ahora se victimiza y sale a decir estas cosas, pero lo más terrible es que quieran ver estas denuncias como atentado”. Biscue añade que “no sé en qué momento sería que le puse una pistola al señor o le mande un panfleto o mensaje, me encantaría que el registrador sacará eso y debatiéramos en público, porque yo si voy a denunciar a los entes de control porque se está estigmatizando por una participación política a una lista de 17 participantes y también en el enfoque de género”.
Finalmente, dijo: “Yo no amenazo a la gente, simplemente denuncio la corrupción, el mal actuar de los funcionarios, porque esos se pagan con nuestros recursos y lo que el registrador está haciendo no tiene presentación al poner mi nombre en tela de juicio, al estigmatizarme poniendo en riesgo mi vida”.
La mujer cuestionó a la Misión de Observación Electoral por su accionar en medio de este proceso.



