Un fuerte sismo de magnitud 6,5 se sintió a primera hora de este domingo 8 de junio en Bogotá y varios municipios de Cundinamarca. El epicentro fue localizado en Paratebueno, al oriente del departamento, generando afectaciones en viviendas, carreteras y servicios básicos. Las autoridades activaron de inmediato los comités de gestión del riesgo para hacer un barrido completo en las zonas más cercanas al epicentro.
Cundinamarca
Según el reporte de la Gobernación de Cundinamarca, en Paratebueno se confirmaron daños en al menos cuatro viviendas y cuatro personas resultaron lesionadas en la vereda Villa Cecilia. También se registraron grietas profundas en la vía Villavicencio–Yopal, a la altura del sector de Malla. En la vereda Santa Cecilia, varias casas sufrieron afectaciones estructurales y se reportaron daños en tramos de la carretera. En Medina, dos personas sufrieron lesiones en sus extremidades y fueron trasladadas al hospital local, y una pared colapsó en un callejón del casco urbano.
La vía Bogotá–Villavicencio fue cerrada de manera preventiva tras el sismo para verificar túneles, puentes y viaductos. Aunque se habilitó el paso hacia las 8:30 a.m., Coviandina informó que a las 11:00 a.m. se produjo un nuevo cierre en el kilómetro 0+300 debido a protestas de las comunidades del sector por incumplimientos administrativos. Se recomendó tomar la vía antigua mientras se restablece el tránsito normal.
En San Juan de Rioseco se registraron daños en redes eléctricas y postes de energía. Enel Colombia ya se encuentra en la zona para restablecer el servicio. En Tocaima, el presidente de la Junta de Acción Comunal confirmó afectaciones en viviendas rurales que están siendo inspeccionadas por bomberos y organismos de gestión del riesgo.
Zona más afectadas en la capital
En la capital, el movimiento telúrico activó el sistema distrital de emergencia. El alcalde Carlos Fernando Galán indicó que se recibieron 58 reportes al C4, principalmente relacionados con personas atrapadas sin lesiones, daños en fachadas y afectaciones menores. En la localidad de Rafael Uribe Uribe se reportó un deslizamiento de tierra en el sector San Jorge.
Pero uno de los puntos más críticos fue Bosa, al sur de la ciudad, donde en el conjunto residencial Lucerna (carrera 82G Bis sur #59-62), varios vecinos alertaron sobre grietas visibles en paredes, caída de ladrillos y desplazamientos de fachada. Las autoridades realizaron una inspección inicial y recomendaron no ingresar a los apartamentos más afectados hasta tener un dictamen técnico completo. El IDIGER señaló que, aunque el movimiento fue moderado, es necesario hacer un seguimiento estructural en zonas vulnerables.
Por precaución, el IDRD suspendió temporalmente las actividades en la piscina de San Cristóbal, donde apareció una grieta, y en el parque Simón Bolívar, tras detectarse fisuras en uno de sus módulos internos.
Las labores de inspección continúan tanto en Bogotá como en municipios afectados de Cundinamarca, mientras las autoridades insisten en reportar cualquier novedad a la línea 123 y mantener la calma ante posibles réplicas.



