Autoridades controlaron la emergencia en Kennedy, mientras se investiga el origen de las llamas
Una emergencia de alto impacto se vivió en la tarde de este domingo 16 de junio en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá, cuando un incendio de grandes proporciones consumió una estructura industrial en el sector de Patio Bonito. El fuego se habría originado al interior de una fábrica de colchones, provocando una gigantesca columna de humo que fue visible desde varios sectores de la ciudad.
La alarma fue dada por la comunidad, que rápidamente reportó la situación a los organismos de emergencia. En respuesta, el Cuerpo Oficial de Bomberos desplegó unidades de las estaciones de Bosa, Fontibón, Puente Aranda, Central y Kennedy, con equipos especializados para controlar la situación y evitar que las llamas se extendieran a edificaciones cercanas.
Zona acordonada y riesgos por materiales inflamables
El lugar del incidente, ubicado en la calle 40B sur con carrera 89, fue acordonado por agentes de la Policía, quienes restringieron el acceso de vehículos y peatones para proteger la integridad de los ciudadanos. Los bomberos alertaron sobre la presencia de materiales altamente inflamables en el interior de la estructura, lo que representaba un riesgo adicional para la operación.
Aunque no se han registrado personas lesionadas, el balance de daños materiales es considerable, pues la fábrica quedó prácticamente destruida. Las autoridades iniciaron una investigación para establecer las causas del incendio, y no se descarta ninguna hipótesis, desde fallas eléctricas hasta manipulación indebida de sustancias químicas.
Recomendaciones ante el aumento de emergencias similares
Este hecho ocurre en un contexto preocupante: entre el 9 y el 15 de junio, los bomberos atendieron más de 100 casos relacionados con materiales peligrosos en la capital. Por ello, se reiteró el llamado a empresarios y trabajadores del sector industrial a reforzar los protocolos de seguridad contra incendios, con el fin de evitar nuevas tragedias en zonas productivas de la ciudad.


