Fuerte ruido y humo en Termopaipa alertaron a la comunidad
La tarde del viernes 31 de enero, una eventualidad registrada en la Unidad 3 de la Central Termoeléctrica de Paipa (Termopaipa) generó alerta en la comunidad cercana debido a un fuerte ruido y la presencia de humo en las instalaciones de la planta de generación de energía. Este incidente, que se presentó exactamente a las 2:54 de la tarde, fue atendido de inmediato por el personal técnico de la empresa Gensa, encargada de la operación de la central.
La empresa Gestión Energética S.A. ESP (Gensa) informó que la situación se originó por una falla en uno de los equipos de generación, lo que ocasionó una variación momentánea en las emisiones de la unidad afectada. No obstante, aseguraron que el evento no representó riesgos mayores para la infraestructura ni para la seguridad de los trabajadores o la comunidad.
Respuesta inmediata y acciones correctivas
Ante la eventualidad, el equipo técnico de Gensa activó los protocolos de seguridad y procedió a evaluar las causas del incidente. Gracias a la rápida reacción de los especialistas, la situación fue controlada y normalizada en el menor tiempo posible, siguiendo los lineamientos establecidos en el Plan de Contingencia de la empresa.
Desde la compañía enfatizaron que este tipo de situaciones operacionales pueden ocurrir de manera imprevista, dado el complejo funcionamiento de los sistemas de generación de energía. Sin embargo, recalcaron que cuentan con procedimientos específicos para atender este tipo de eventos y minimizar cualquier impacto que pueda generar en la comunidad o en el medio ambiente.
Compromiso con la comunidad y transparencia en la información
En su comunicado oficial, Gensa ofreció disculpas a la comunidad por las molestias ocasionadas debido al ruido y la presencia de humo. Asimismo, reiteraron su compromiso con la transparencia y el manejo responsable de sus operaciones, asegurando que están en la disposición de brindar información adicional a quienes lo requieran.
Para ello, invitaron a los ciudadanos a utilizar los canales de comunicación disponibles en su página web oficial, donde pueden registrar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD). De esta manera, buscan mantener un diálogo abierto con la comunidad y atender cualquier inquietud relacionada con sus actividades.
Reflexión y conclusión
Este evento pone de manifiesto la importancia de contar con planes de contingencia eficaces dentro de las empresas del sector energético, permitiendo que eventualidades como la ocurrida en Termopaipa sean atendidas de manera rápida y eficiente. La transparencia en la comunicación y la disposición de atender inquietudes son fundamentales para generar confianza entre la comunidad y las entidades responsables de la generación de energía.
Gensa ha demostrado su capacidad de respuesta ante situaciones operacionales imprevistas, reafirmando su compromiso con la seguridad, el mantenimiento de la infraestructura y la minimización de impactos. No obstante, este tipo de incidentes resaltan la necesidad de mantener una supervisión constante y mejorar continuamente los procesos para reducir al máximo posibles fallas técnicas en el futuro.




