¡Fuerte debate entre candidatos alemanes provocado por Trump!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Olaf Scholz y Friedrich Merz.
Imagen: Michael Kappeler/dpa/picture alliance

Los dos candidatos a la cancillería abordaron temas como la política internacional, la economía, la migración e incluso asuntos de índole amorosa, todos ellos marcados por el nuevo mandato del magnate de Estados Unidos.

La propuesta del presidente de Alemania, el socialdemócrata Olaf Scholz, de tomar el control de la Franja de Gaza, reubicar a sus habitantes y reconstruirla, fue considerada «escandalosa». Su principal oponente, el conservador Friedrich Merz (CDU/CSU), también manifestó preocupación, aunque propuso que existía una gran «retórica» desde Washington.

Ese fue uno de los asuntos que marcaron el primer diálogo entre los dos políticos previo a las elecciones generales, anticipadas por la caída del Ejecutivo alemán en noviembre, que se llevarán a cabo el 23 de febrero del próximo año. Dentro de los temas abordados, se destacaron temas como la complicada situación económica que atraviesa Alemania, además de la migración y el panorama político global, después del comienzo del nuevo mandato de Trump.

Merz trató de presentar a su oponente como un político incierto que ha provocado una crisis económica en Alemania, e incluso indicó que Scholz está aislado de la realidad si no consigue percibir la desindustrialización de la nación. Por otro lado, el socialdemócrata se mostró como un líder con experiencia que cuestionó la separación que ha tratado de establecer entre Merz y la ultraderecha.

Merz, que lidera en las encuestas y se presenta como el principal candidato a ser el próximo canciller de Alemania, manifestó su oposición a incrementar los impuestos o endeudarse para lograr el objetivo de desembolsar el 2 por ciento del producto interno bruto en defensa de la OTAN, un monto que Scholz percibe como insuficiente.

Respuesta

En cuanto a la propuesta de Trump de transformar Gaza en la «Riviera del Medio Oriente», Scholz afirmó que era algo «escandaloso», ya que «es una expresión verdaderamente terrible», considerando la envergadura de la devastación que sufre la región. «El traslado de la población es inadmisible y contradice la ley internacional», agregó, en el debate que se emitió por las cadenas públicas ARD y ZDF.

Los dos candidatos pusieron énfasis en su análisis de la orden firmada por Trump para reconocer únicamente dos géneros a escala federal. Según Merz, es «una decisión que puedo comprender». Por otro lado, Scholz la juzgó como «inapropiada», ya que «cada individuo debería ser feliz de la forma en que desee serlo».

Merz admitió que el reciente mandato de Trump genera «inquietudes en este lado del Atlántico», por lo que ve crucial que en Europa «estemos tan unidos como sea viable». Por lo tanto, afirmó que en caso de ser seleccionado, se enfocará en asegurar esa unidad europea. Por otro lado, Scholz indicó que intentará manejar a Trump a través de «palabras claras y diálogos amistosos».

En cuanto a posibles tarifas aduaneras de Estados Unidos contra la Unión Europea, Scholz replicó «estamos listos, como Unión Europea podemos tomar medidas en una hora».


Compartir en

Te Puede Interesar