
Imagen: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa/picture alliance
Los dos candidatos principales en las elecciones alemanas de este domingo llevaron a cabo una conversación televisiva donde Friedrich Merz, el más votado en las encuestas, insistió en que no negociaría con AfD.
El miércoles (19.02.2025), los aspirantes socialdemócratas y conservadores a las elecciones legislativas alemanas de este domingo, el canciller Olaf Scholz y el líder democristiano Friedrich Merz, optaron por estrategias contrapuestas para liberar a Alemania de la recesión en un encuentro televisado por Welt-TV.
Scholz respaldó sus sugerencias de un bono «fabricado en Alemania» para captar nuevas inversiones foráneas, además de establecer un límite a las tarifas por el uso de las redes eléctricas para disminuir los costos energéticos y reiteró su compromiso de disminuir el IVA en los alimentos. Adicionalmente, descartó un acuerdo de izquierdas. «No puedo concebirlo.» Desean dejar a Ucrania en soledad. «No tiene discusión», aseguró.
El conflicto en Ucrania afectó los precios y, con el fin de subsidiarlos, su Gobierno «intervino con miles de millones» para respaldar a empresas y consumidores, rememoró el canciller en el programa, e instó a sostener esta tendencia en un momento en que los precios están disminuyendo. Y solicitó la reforma del freno de la deuda, el sistema constitucional que restringe el endeudamiento anual al 0,35 % del PIB para permitir la realización de las inversiones requeridas en diversas áreas.




