Fuerte debate al presidente

El congresista Triana protagonizó polémica tras las declaraciones del presidente Gustavo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El congresista huilense Julio César Triana volvió al centro del debate nacional con un discurso que encendió los ánimos en el Congreso de la República. En su intervención, el representante arremetió contra el presidente Gustavo Petro, luego de que este anunciara la intención de presentar ante la ONU una resolución para conformar un “ejército mundial” que contribuya a la reconstrucción de Gaza, además de destinar oro incautado por la SAE a la atención médica infantil.

Triana, en un tono firme y crítico, cuestionó la visión internacionalista del mandatario y pidió concentrar los esfuerzos del Estado en los problemas internos que afectan a los colombianos, especialmente en regiones golpeadas por la violencia como el Huila, Arauca y Cauca.

“Nos sumamos a su solicitud de ayudar a los niños, pero que empiece por los nuestros, los del Catatumbo, los de La Plata, Huila, donde muchos no pueden ir a clase por temor a los grupos armados”, enfatizó el congresista.

La intervención fue recibida con aplausos en algunos sectores de la plenaria, pero también con fuertes críticas por parte de los defensores del Gobierno, quienes calificaron sus palabras como “nacionalismo populista”.

Para Triana, el problema radica en que el Gobierno “parece más preocupado por causas internacionales que por las urgencias del país”. Señaló que mientras Petro busca protagonismo en escenarios globales, la inseguridad, el desempleo y la crisis educativa siguen golpeando a los departamentos.

“El presidente debería crear batallones de alta montaña para devolver la movilidad y la seguridad en nuestras zonas rurales, no enviar soldados a Gaza”, recalcó.

Debate que divide

El pronunciamiento del congresista reavivó la discusión sobre las prioridades de la política exterior del actual Gobierno. Mientras algunos sectores reconocen el valor simbólico del mensaje de Petro frente al conflicto palestino, otros —como Triana— exigen resultados tangibles en el territorio nacional.

El debate, más allá de lo ideológico, dejó claro que la distancia entre el discurso presidencial y la realidad regional se amplía. Triana cerró su intervención con una frase contundente: “Colombia no necesita un ejército para Gaza; necesita un presidente que gobierne con los pies en su tierra.”

Con estas palabras, el congresista marcó una línea política de confrontación directa con el Ejecutivo, exigiendo que el país deje de mirar hacia afuera mientras las heridas internas siguen abiertas.


Compartir en

Te Puede Interesar