¡Fuerte crítica por «Paz Fingida» en Ucrania!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El canciller alemán, Olaf Scholz, fue criticado por haber declarado que intensificará sus esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra de agresión rusa en Ucrania.

El principal partido de la oposición, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), criticó al canciller alemán, Olaf Scholz, quien dijo en una entrevista el domingo que ha llegado el momento de que haya una conferencia para la paz en Ucrania en la que participe Rusia.

El diputado de la CDU que se enfoca en asuntos internacionales, Roderich Kiesewetter, afirmó en declaraciones publicadas este lunes por varios medios alemanes que el objetivo del canciller y su partido, el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), es «presionar suavemente a Ucrania hacia una paz artificialmente establecida por Rusia».

Kiesewetter, quien reconoce la intención de Scholz de llevar a cabo una «negociación falsa» con Rusia, mencionó que el SPD y el canciller están de acuerdo en la intención de Berlín de disminuir su apoyo a Ucrania a la mitad el año próximo, en un valor de 4.000 millones de euros, en comparación con la ayuda enviada a Kiev este año, que es de alrededor de 7.480 millones de euros.

En una entrevista con ZDF el domingo, Scholz coincidió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en que se debería llevar a cabo otra conferencia de paz, similar a la que se llevó a cabo en Suiza el pasado mes de junio por iniciativa de Kiev, pero en la que Rusia también debería estar presente.

Scholz afirmó que «en cualquier caso, debe haber otra conferencia de paz y el presidente de Ucrania y yo estamos de acuerdo en que Rusia también debe estar presente en una conferencia de paz», mientras que Zelenski y él acordaron esta presencia en su reunión del viernes en Fráncfort (oeste de Alemania).

Rusia no estaba presente en la conferencia de paz de Suiza, en la que participaron un centenar de países y organizaciones internacionales.


Compartir en