FUERTE COLISIÓN ENTRE MOTO Y TAXI EN TUNJA

Al parecer, el accidente de tránsito se originó por imprudencias del motociclista.
La colisión vial fue atendida por 7 unidades entre Policía y Bomberos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias al llamado de la comunidad que alertó a las autoridades sobre una colisión entre una motocicleta y un taxi, las unidades bomberiles pudieron atender a dos heridos que dejó la magnitud del choque.

Hechos

Al parecer el accidente se habría presentado por la alta velocidad en la que conducía el motociclista que de forma irresponsable y sin prevenir realizó un giro sin ver que venía un taxi con el que chocó fuertemente de frente, posteriormente al choque el menor de 12 años salió volando y cayó sobre el asfalto lastimándose fuertemente, al igual que el conductor de la moto.   

Por su parte, del taxista no se sabe nada, puesto que, al parecer no habría presentado ninguna lesión.

Lesionados  

El accidente de tránsito fue atendido por  7 unidades entre Policía y Bomberos, 1 máquina para hacer el levantamiento de los vehículos y 2 ambulancias bomberiles. En el lugar se hallaron dos lesionados quienes fueron el conductor de 26 años y el pasajero de la moto con 12 años, fueron trasladados hasta un hospital.   

Cifras

La principal causa de muerte en el país son los homicidios (60,5%), seguida de los accidentes de tránsito (21%). Colombia registró más de 5 mil muertos y más de 38 mil heridos graves en accidentes de tránsito. Esto corresponde a una tasa de 12.3 y 88.1 muertos y heridos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Cada año se pierden aproximadamente 1,3 millones de vidas a consecuencia de estas lesiones. Entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, y muchos de ellos provocan una discapacidad.

Recomendaciones

Ante los altos índices de accidentalidad que se han registrado en las últimas semanas, la Policía de tránsito pidió a los conductores manejar con precaución, sin exceder los límites de velocidad establecidos, además de respetar las señales de tránsito, verificar el estado del automotor antes de salir a carretera, llevar los documentos correspondientes y al día. Asimismo, evitar usar objetos distractores como el celular cuando se va al volante y no conducir en estado de embriaguez.

Las tasas

Por su parte, las autoridades policiales indicaron que más del 90% de las defunciones causadas por accidentes de tránsito se producen en los países de ingresos bajos y medianos. Las tasas más elevadas se registran en África y las más bajas en Europa.


Compartir en

Te Puede Interesar